Las grandes alimenticias aprovecharon para tomar ganancias, consolidar posiciones, castigar al productor y desplazar a la competencia.
Varias consultoras coincidieron en que la variación de precios promedio resultó muy similar a febrero. El comportamiento de los precios estacionales y los alimentos
La importación promovida por el gobierno pone en alerta a los pequeños productores
El reclamo de la central fabril por las facilidades a la importación de alimentos volvió a excluir la denuncia de cierres de pymes y se centró en la demanda de las corporaciones agrupadas en COPAL.
Los precios del rubro carnes acumulan una variación de 209,7 por ciento a noviembre; los de almacén subieron 183,3 por ciento y verdulería un 156 por ciento.