Omitir para ir al contenido principal

Puerto Madryn

Además del Colomba hay seis embarcaciones que conforman un recorrido turístico.

Arqueólogos submarinos estudian los restos de una embarcación de fines del siglo XIX

El “Colomba” sufrió un incendio en 1935 y quedó varado en las playas de Puerto Madryn. En la actualidad forma parte del paisaje y del circuito turístico de naufragios de la ciudad.

Alejandro Cannizzaro

Una mujer fue operada para extirparle un riñón canceroso, pero le sacaron el sano

Una mujer de 61 años que tiene cáncer en el riñón izquierdo, pero le extirparon el derecho, denunció por mala praxis a dos médicos y un sanatorio privado de la ciudad chubutense de Puerto Madryn

Perumytilus purpuratus es el nombre de la especie de mejillines que estudian.

Investigan la muerte masiva de mejillines en las playas de Puerto Madryn

Según los científicos del Instituto de Biología de Organismos Marinos, el aumento de las temperaturas en el aire y el mar, la presencia de especies invasoras, la contaminación y el turismo constituyen las causas.

Alejandro Cannizzaro

Semana Santa: el Vía Crucis Submarino, una actividad "muy patagónica"

En diálogo con AM750, el buzo y organizador de la iniciativa desde el año 2000,  José María Goyti señaló que para participar del tramo bajo la superficie "hay que ser buzo brevetado y tener la habilitación para buceo nocturno".

El erizo de mar es un invertebrado marino que habita el mar argentino.

Científicos del Conicet desarrollan alternativas responsables para trabajar en el estudio de animales 

El objetivo es mitigar el daño y que se utilice la menor cantidad de individuos en cada experimento. Una propuesta para evitar matanzas indiscriminadas.

Alejandro Cannizzaro