Omitir para ir al contenido principal

Salario Mínimo Vital y Móvil

El salario mínimo, vital y móvil representa la menor remuneración que puede percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia, en su jornada legal de trabajo. Fue establecido en Argentina con la ley 16.459 sancionada en junio de 1964 “para toda persona mayor de 18 años que trabaje por cuenta ajena bajo dependencia de un empleador”. Está regulado por el Consejo Nacional del Salario y se actualiza periódicamente. Desde el 1 de julio de 2023 es de 105.500 pesos.\n

El Gobierno convocó al Consejo del Salario Mínimo 

El encuentro será el 15 de febrero, en la sede de la Secretaría de Trabajo. El SMVM actualmente es de $156 mil.

Cuándo se cobra el nuevo bono de Potenciar Trabajo 2023

Cuándo se cobra el nuevo bono de Potenciar Trabajo 2023

En noviembre, los inscriptos se verán beneficiados por el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM), que impacta en la cifra de la prestación mensual del programa ¿Cuánto cobran en noviembre y qué pasa en diciembre?

Los CEO, gerencias, subgerencias, puestos calificados y jubilaciones y pensiones de privilegio seguirán tributando Ganancias

Salario mínimo, vital y móvil: la clave en el cálculo del nuevo piso del impuesto a las Ganancias 2023

Cuál es el monto total del mínimo no imponible y los detalles de la ley que se enviará al Congreso. 

Calendario de pagos de los dos suplementos de ANSES para jubilados en agosto.

ANSES: comienzan a pagar los suplementos a jubilados por la suba del salario mínimo

El organismo realiza un ajuste por la diferencia en los haberes producto del aumento del SMVM. La decisión implica un refuerzo de un total de $36.000 y beneficia a más de 1.400.000 jubilados y pensionados. Las fechas de pago, día a día.

La suba del salario mínimo se oficializó a través de la resolución 10/23.

Oficializaron la suba del salario mínimo

El aumento de 34 por ciento en el ingreso mínimo impacta también en diferentes planes sociales, como Potenciar Trabajo y Acompañar, y prestaciones por desempleo.

La suba del salario también incluye a las prestaciones por desempleo.

El Gobierno oficializó el aumento del salario mínimo 

El Gobierno nacional oficializó este lunes la suba del salario mínimo, vital y móvil, que eleva el monto del piso de los haberes a 105.500 pesos a partir del 1 de julio, a través de la publi

Héctor Daer, tras la suba del salario mínimo: "Hubo presión del FMI en la negociación, pero no se tuvo en cuenta"

Además, el titular de la CGT aseguró que la central obrera "fue protagonista" en la definición del candidato de Unión por la Patria, pero consideró que "el movimiento obrero debe tener más representación en el Congreso".

Desde la CTA apuntaron contra el salario mínimo: "Está en niveles miserables"

El titular de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, consideró como insuficiente el acuerdo al que se llegó en la reunión del Consejo del Salario y criticó al gobierno nacional: "La respuesta es la no escucha y la ratificación de una alianza con la UIA y la cúpula de la CGT para seguir convalidando esta política regresiva de ingresos", denunció en AM750. 

Organizaciones sociales y sindicales marcharon por el salario mínimo

En la previa de la reunión del Consejo del Salario que estableció el aumento del haber mínimo

Kelly Olmos, ministra y titular del Consejo del Salario

Cuál será el salario mínimo de julio

La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, informó la decisión de convocar a los dirigentes sindicales y empresarios que integran el Consejo Nacional del Empleo, la Proeductividad y el Salario Mínimo Vit