Dos referentes del sector audiovisual narraron cómo debieron transitar el desarrollo de su trabajo desde que se dio a conocer la llegada de la Covid-19
Los despedidos venían impulsando un proyecto para modificar el sistema de evaluación de los profesionales.
Aseguran que las medidas adoptadas por la Secretaría de Cultura de Salta siguen siendo lentas e incomprensibles ante la realidad de los trabajadores de la cultura. "El hambre es ahora", afirmaron.
La Secretaría de Cultura registró a 4500 artistas en toda la provincia, pero la medida no abarcará a la totalidad sino que intentará ayudar a los más afectados economicamente.
Los artistas visuales de Salta podrán inscribirse para participar del Gran Premio de Honor, el máximo reconocimiento artístico que otorga la provincia.
Son 34 obras breves subidas al canal de YouTube de la Dirección de Audiovisuales de la Secretaría de Cultura de Salta. Hay tiempo para votar hasta el 20 de septiembre.
Los espacios gastronómicos podrán contar con bailarines, músicos, cantantes, animadores, acróbatas, magos, Djs, payasos, artistas de circo y escénicos, entre otros.
Agosto es el mes de la Pachamama, una celebración ancestral que se hace principalmente en el norte argentino, pero que se fue redescubriendo a nivel nacional y actualmente es cada vez más co
La iniciativa busca incentivar la creación y la producción audiovisual en la provincia. Se recibirá el material hasta el 31 de agosto y el ganador recibirá un premio en efectivo.
Lo recibido tiene que ser destinado al pago de alquileres y servicios básicos que permitan su funcionamiento. El Ministerio de Cultura de la Nación envió más de un millón de pesos a Salta.