Omitir para ir al contenido principal

Sudáfrica

El presidente sudafricano Cyril Ramaphosa pronuncia su discurso sobre el Estado de la Nación de 2025.

Sudáfrica denuncia una campaña de desinformación internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido recortar la ayuda financiera a Sudáfrica, en supuesta defensa de derechos humanos de minorías. En respuesta, Pretoria denuncia una campaña internacional de desinformación destinada a distorsionar la percepción del país y desviar la atención de su demanda contra Israel. El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, afirmó que Sudáfrica no se dejará intimidar por estas acciones.

Cecilia Azcuaga
Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Trump bloquea la ayuda financiera a Sudáfrica

El Gobierno sudafricano denunció que la decisión es parte de una campaña de desinformación y propaganda contra el país.

Sudáfrica es el país con la mayor tasa de desempleo del mundo. 

Sudáfrica, el espejo distópico del experimento libertario

Produce el 70% del platino mundial pero no puede garantizar ni siquiera agua potable a toda su gente.

Guido Agostinelli
Miembros de la comunidad congoleña en Sudáfrica sostienen carteles y una pancarta con los rostros del presidente sudafricano y del presidente de la República Democrática del Congo (RDC). Imagen: Phill Magakoe/AFP

Grupo armado M23 anuncia alto el fuego en la República Democrática del Congo

El grupo armado M23, apoyado por Ruanda, anunció un alto el fuego en el este de la República Democrática del Congo, mientras continúan los enfrentamientos en la región. La crisis ha provocado una grave emergencia humanitaria en Goma y tensiones diplomáticas entre Sudáfrica y Ruanda. Un informe de la ONU señala que Kigali mantiene tropas en territorio congoleño para explotar recursos minerales. En tanto, el gobierno de la RDC restringió el acceso a redes sociales en Kinshasa para contener las protestas.

Giovanne Ramos
Los Pumas se preparan para enfrentar a Sudáfrica.

Rugby: Los Pumas confirmaron el equipo para enfrentar a Sudáfrica en Santiago

Argentina todavía tiene chances matemáticas de consagrarse campeón del certamen.

Sudáfrica: Ramaphosa fue investido para un segundo mandato presidencial

Ramaphosa, líder del partido que gobernó Sudáfrica desde el fin del apartheid, se convirtió en presidente tras la renuncia de Jacob Zuma en 2018, y en 2020 fue reelegido.

Sudáfrica: El partido de Mandela formó gobierno con la minoría blanca

Tras los peores resultados electorales de su historia, el Congreso Nacional Africano (ANC) formó una coalición con la liberal Alianza Democrática. Eso permitió que Ramaphosa fuera elegido para un segundo mandato. 

Gustavo Veiga
Gilad Noam, Tamar Kaplan Tourgeman y Avigail Frisch Ben Avraham se presentaron en la Corte de La Haya como parte de la delegación israelí.

Israel negó las acusaciones de genocidio en Gaza

El abogado Gilad Noam, que representa al Estado israelí ante la Corte Internacional de Justicia, dijo que Pretoria no quiere que las tropas avancen en la ciudad de Rafah porque no desea ver a Hamas derrotado.

Palestinos desplazados caminan sobre las ruinas de Khan Yunis

Sudáfrica acusó de "impunidad" a Israel y pidió evitar la "aniquilación" de Gaza

"El genocidio por parte de Israel sigue y acaba de alcanzar una fase nueva y horrible", aseguró el embajador sudafricano en los Países Bajos, Vusimuzi Madonsela.

Nelson Mandela durante inauguración de la estatua de Steve Biko, en 2012.

Estatua de Steve Biko en East London: símbolo de resistencia

Steve Biko se ha convertido en un símbolo tanto de la lucha antirracista en Sudáfrica como en el resto del mundo. Un ícono de la resistencia al colonialismo racista que perdura en el tiempo.

Sol Duarte