Omitir para ir al contenido principal

suma fija

Massa señaló que analiza el pago de una suma fija y anunció medidas para pymes exportadoras

El ministro expresó que evalúa junto con los sectores sindicales una suma fija para los trabajadores, bajo "la convicción de que tenemos que buscar mecanismos de mejora del ingreso". También anunció una inversión de $ 19.000 millones para financiar a pymes exportadoras. "El gran objetivo debe ser promover exportaciones con valor agregado, acumular reservas y ganar nuevos mercados. Eso nos permitirá fortalecer la economía y bajar la inflación", afirmó. Las críticas a la gestión de Macri y cuatro premisas de su programa de gobierno.

Gustavo López: "Tenemos que recuperar la confianza de la gente"

El vicepresidente del Enacom, Gustavo López, insistió con las políticas de recuperación salarial y aseguró que el Gobierno debe ser claro con sus propuestas de cara a la ciudadanía.

La UOM insiste en una suma fija: "Se hace imprescindible en este contexto"

El secretario general del sindicato, Aber Furlán, ponderó las medidas del ministro de Economía Sergio Massa para contener la suba de precios, pero apuntó a que hay formadores de precios que impiden que la inflación baje.

El reclamo por la suma fija toma fuerza en el kirchnerismo: "No es un capricho"

El reclamo busca recomponer el salario y volvió a tomar fuerza luego del dato de la inflación de abril, que trepó al 8,4 por ciento. Sindicalistas afirman que no va en contra de las negociaciones paritarias.

El Ministerio de Trabajo descartó un aumento por suma fija: "Las paritarias fueron muy vigorosas" 

"Lo que más impacta es la posibilidad de adecuar el Salario Mínimo, Vital y Móvil para tener un punto de referencia", explicó.

Los salarios corren por detrás de los precios

Cuánto dinero es necesario para recuperar el salario real de un universo laboral muy heterogéneo que pierde todos los meses en la carrera contra la inflación.

Kelly Olmos: "El gobierno esá comprometido a que los sueldos le ganen a la inflación"

Luego del conflicto por el paro de trenes de este martes, la funcionaria reafirmó que "se está trabajando" en una serie de medidas para paliar la caída del poder adquisitivo en todos los sectores laborales, pero que todavía no hay un monto definido.

¿Bono o suma fija?: de cuánto dinero debería ser para recomponer el poder adquisitivo de los trabajadores

Un sector del sindicalismo apuesta a una suma fija que permita recomponer los sueldos y hacerle frente a la elevada inflación, más allá de las paritarias acordadas en los últimos meses. Por ahora, Alberto Fernández se inclina por un bono de fin de año. Un informe precisa de cuánto dinero debería ser para recuperar el salario real de los trabajadores.

Agustín Gulman