Omitir para ir al contenido principal

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional fue derogada por decreto el último día de vigencia de las facultades delegadas por Ley Bases.

El Sindicato de Vialidad pidió al Congreso que derogue el decreto que eliminó al organismo

El decreto presidencial 461/2025 disolvió la Dirección Nacional de Vialidad, la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Si bien se encuentra suspendido por seis meses por la Justicia, el gremio reclama que no existe otra área del estado que se ocupe de la materia.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó en X que el Gobierno apelará la suspensión del decreto que disolvió Vialidad Nacional.

Adorni confirmó que el Gobierno apelará la suspensión del decreto que cerró Vialidad Nacional  

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial en la red social X, tras haberse conocido la decisión de la magistrada Martina Forns, quien suspendió la aplicación del decreto 461/2025 por considerar que podría generar traslados forzosos, desvinculaciones encubiertas o vaciamientos funcionales del organismo.

Se frena el cierre de Vialidad Nacional: los trabajadores advierten por el estado de las rutas

Desde el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (SEVINA) aseguraron que la estrategia judicial a la que recurrieron para impedir el embate del Gobierno puede aplicarse a otros organismos. Además, cuestionaron el modelo de concesiones del Ejecutivo nacional: "Ya fracasó en los '90", sostuvieron. 

La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional

El Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº2 de San Martín hizo lugar a una medida cautelar presentada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional. El Gobierno no podrá avanzar sobre el organismo hasta que se pronuncie un juez sobre la constitucionalidad del decreto de Milei y Sturzenegger. 

Alerta por el colapso vial: "La mitad de las rutas del país está en mal estado"

“¿Quién se va a ocupar ahora del mantenimiento, la asistencia y las emergencias en las rutas?”, se pregunta Sergio Ruppel, especialista en infraestructura vial. “La situación es desesperante", advirtió.