Omitir para ir al contenido principal

violencia digital

Se presentaron dos proyectos legislativos que tipifican como delitos la suplantación de identidad y el hostigamiento digital

Cerca del 99% de mujeres periodistas víctimas de violencia digital

El 98,3% de mujeres periodistas sufrió agresiones o insultos aislados, un 85,6% manifestó haber experimentado hostigamiento o trolleo, y el 45,9% fue víctima de acoso sexual o amenazas de vi

Dos proyectos contra la violencia digital

La Cámara de Diputados busca penalizar distintas formas de violencia digital que siguen sin castigo en la Argentina.

Mariana Carbajal

El suicidio de una adolescente alerta sobre las prácticas en tiempos de violencia digital

La agresión se transformó en una herramienta al alcance de todxs. La banalización de los mundos privados en los medios de comunicación y redes sociales son un modelo a seguir por quienes están construyendo su patrón de conducta como seres sociales. ¿Qué logra escandalizarnos hoy, en una Argentina arrasada por la violencia verbal, psicológica, mediática y digital? ¿Qué será lo intempestivo que nos devuelva la capacidad de acción?

Carolina Fernández
Manifestación durante el juicio penal

Madre denunció por violencia digital a familiares de un condenado por abuso sexual

La denuncia fue radicada ante la Oficina de Violencia Familiar y de Género del Poder Judicial. Las personas acusadas son familiares de un hombre condenado por violencia sexual en perjuicio de su expareja y de su propia hija.  

Claudia Ferreyra
Olimpia Coral, la activista de México, estuvo presente en la sesión del Senado.

El Senado aprobó la ley contra la violencia de género digital

La norma incorpora la violencia contra mujeres en entornos digitales como otra forma de violencia machista. Y prevé medidas de protección que puede dictar la justicia.

Mariana Carbajal