Desde el viernes pasado, los usuarios tienen la posibilidad de inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) para mantener los subsidios en las tarifas de luz y gas. Para eso es fundamental saber cómo completar el formulario.

Uno de los datos que se solicita es el número de cliente/cuenta/servicio/identificador de suministro (NIS), que deberá completarse según como figure en la factura. También se pide el número de medidor. Ambos datos pueden identificarse en la parte superior de cada boleta del servicio de luz y gas.

Además, para los datos personales que se solicitan en el formulario, es necesario contar con el último ejemplar del DNI, una dirección de correo electrónico, número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años (que puede obtenerse a través de la web de ANSES) y los ingresos de cada integrante del hogar mayor de 18 años.


Dónde y cómo inscribirse en el RASE

El RASE para mantener los subsidios de tarifas de luz y gas se puede completar de forma online a través de la web www.argentina.gob.ar/subsidios. Otra opción es completarlo a través de la app Mi Argentina, en la sección de Mis Trámites.

Para quienes no tengan acceso a internet, el trámite podrá hacerse de manera presencial en las oficinas de la Anses o de las empresas de luz y gas. Para ello deberán pedir un turno a través de la página web de ANSES.

Para los DNI finalizados en 0, 1 y 2, la inscripción fue desde el 15 de julio hasta el 19; para los que terminan en 3, 4 y 5, entre el 20 y el 22; y para los finalizados en 6, 7, 8 y 9 será entre 23 y el 26.

Quiénes se deben inscribir para acceder a los subsidios de luz y gas

El Gobierno explicó que “tienen que ingresar absolutamente todos los que creen que pueden recibir el subsidio, ya sea porque tiene tarifa social o porque está en la franja de ingresos medios”.

Si el usuario no es propietario del domicilio en que se habita, el registro permite anotarse como “persona usuaria de los servicios”, con lo que se mantendrá el subsidio para inquilinos o residentes, siempre que no pertenezcan al grupo de ingresos altos. A partir de esta habilitación, habrá “un tiempo prudencial” para que cada usuario se inscriba.

Por otro lado, en el caso de que ocurran modificaciones, como una mudanza o la pérdida de ingresos, se remarcó que el registro es "abierto y dinámico", lo que le permitirá al usuario hacer modificaciones, para que se le restablezcan los subsidios.

Por último, si una persona tiene a su nombre más de un servicio de gas o de electricidad, deberá optar por uno para mantener el subsidio, mientras que los restantes perderán los beneficios.