El Ministerio de Energía publicará en los próximos días el estudio de impacto ambiental de las represas hidroeléctricas en Santa Cruz. El mes pasado, el presidente, Mauricio Macri, anunció en China que en septiembre se reiniciará la construcción de las represas sobre el Río Santa Cruz con financiamiento de China, como estaba previsto desde la gestión anterior. “Hicimos el estudio de impacto ambiental, lo que nos llevó a confirmarle al presidente que las represas son viables ambientalmente en la medida que se cumplan ciertos planes de compensación para proteger la flora y la fauna”, detalló días atrás el ministro de Energía, Juan José Aranguren.

  Una vez que se presente el estudio se tendrán que cumplir una serie de pasos para avanzar hacia la reanudación de la obra, cuyo presupuesto total excede los 4 mil millones de dólares. El informe de impacto ambiental será entregado a los ministerios involucrados de la Nación y la provincia de Santa Cruz para que a fin de junio o principios de julio emitan su dictaminen. Luego se le va a solicitar al Congreso que convoque a una audiencia pública. El Congreso tiene la obligación de emitir un dictamen no vinculante dentro de los 30 días posteriores a la audiencia pública. Posteriormente, el Ministerio de Energía se tendrá que presentar en la Justicia de primera instancia pidiendo que levanten la cautelar que frenó la obra.