DEPORTES › COMO ES LA CONCENTRACION ARGENTINA EN ROMA

Formello, para quedarse a vivir

Fue Gustavo Mascardi, el representante de la mayoría de los futbolistas argentinos que juegan en el Lazio, quien acercó a Julio Grondona, presidente de la AFA, y a Sergio Cragnotti, el titular del club romano, charla de la que nació el acuerdo para que la Selección Argentina concentrara estos días previos al Mundial en Formello, la ciudad deportiva del Lazio, ubicada en la localidad de Prato Roseto, sobre la Vía Cornelia, a unos 18 kilómetros de los límites de Roma, e inaugurada en 1998.
El polideportivo tiene dos canchas de fútbol con medidas reglamentarias y tribunas para 1300 espectadores, otras de dimensiones menores, 12 campos de medidas reducidas con césped sintético y seis vestuarios. El plantel dispone también de dos piletas de natación, una cubierta con agua climatizada y otra descubierta, 12 canchas de tenis, una pista de footing y un minigolf con 4 hoyos.
El gimnasio cubierto permite la práctica de básquetbol y vóleibol, hay aparatos gimnásticos y un centro de baños turcos, sauna y masajes.
Las dependencias destinadas para la concentración constan de 28 habitaciones dobles y cuatro singles, con camas de una plaza y media, todas con baño privado, aire acondicionado, frigobar y TV color.
En el predio hay también un amplio restaurante y una sala de conferencias con capacidad para 100 lugares, más otras dos salas más pequeñas y dos amplios espacios destinados a juegos.
Es la segunda vez que la Selección Argentina hace base en Formello: la primera fue en febrero de 2001, cuando venció 2-1 a Italia en el Olímpico de Roma. En esa oportunidad, el Lazio cedió las instalaciones de su concentración sin cargo a la AFA.

Compartir: 

Twitter

 
DEPORTES
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.