EL MUNDO

Perdidos en el laberinto de la interna de George W.

La política norteamericana hacia Medio Oriente volvió a manos del Departamento de Estado: Sharon no logró una ruptura con Arafat.

Por el momento, la Casa Blanca cree que Yasser Arafat sigue siendo el mejor interlocutor palestino. George W. Bush, que se reunió el jueves con Ariel Sharon, rechazó la petición israelí de que cortara todos los lazos con Arafat. Sharon insistió en que el palestino era “un obstáculo para la paz”. Bush, tras el encuentro, declaró que deseaba “mejores condiciones de vida para los palestinos”. Ambos discreparon sobre el “eje del mal”: Bush considera a Irak el país más peligroso, pero Sharon piensa que es Irán.
El ministro de Defensa Benjamín Ben Eliezer convocó el jueves a la prensa de Washington para difundir una vez más el mensaje de que Arafat pertenecía al pasado y había que acabar con él. “La mayoría de los palestinos se oponen a Arafat –dijo–. Nos enfrentamos a una nueva generación de líderes palestinos, que no son más nacionalistas, sino más realistas”, añadió. La respuesta de la Casa Blanca fue formulada horas antes de que Sharon acudiera a su encuentro con Bush, celebrado por la noche: “El presidente Bush dejará claro que EE.UU. mantiene sus relaciones con la Autoridad Palestina”, anunció el portavoz Ari Fleischer. Bush era partidario de romper definitivamente con Arafat y –según trascendidos periodísticos– también lo habría sido el vicepresidente Dick Cheney (quien habría dicho a Ben Eliezer que “personalmente, no tendría problemas con que ustedes lo cuelguen”), pero el secretario de Estado Colin Powell logró convencer al presidente de que convenía mantener abiertas todas las opciones. Powell explicó el miércoles ante la Comisión de Exteriores del Senado que no le parecía oportuno impulsar relevos en las circunstancias actuales y, en una leve aproximación a las posiciones europeas, dijo que someter a los palestinos a “un aislamiento total” sería contraproducente. No obstante, ayer la Casa Blanca salió a rechazar las críticas de Francia a la política antiterrorista y medio-oriental de Washington.
El otro tema de conversación entre Bush y Sharon era estrictamente militar. Israel considera que el país que más amenaza su seguridad es Irán, al que acusa de expandir su influencia en Líbano a través de Hezbollah y a expensas de Siria, y cuyo programa de armamentos inquieta enormemente a Sharon. Jerusalén dice que Teherán dispone ya de misiles suficientes para lanzar un ataque masivo contra Israel y que dentro de tres años contará con una bomba atómica, por lo que reclama acciones inmediatas contra el régimen iraní. Uno de los pedidos concretos de Ben Eliezer al secretario de Defensa estadounidense Donald Rumsfeld fue la ampliación del programa conjunto para fabricar misiles Arrow. Están en producción 24 unidades, pero Israel quiere que se aprueben otras 200, destinadas a contrarrestar los misiles iraníes. El hecho de que Ben Eliezer apareciera junto a Rumsfeld para advertir contra una bomba atómica iraní que estaría lista en 2005 sugiere que el jefe del Pentágono también es partidario de poner presión sobre Teherán, pero parece haber prevalecido el Departamento de Estado. “Queremos que los iraníes sean conscientes de que deben elegir de qué parte están”, dijo Powell al Senado.
“Mantenemos el objetivo de derribar el régimen de Saddam Hussein, y eso es algo que quizá tengamos que hacer solos”, sostuvo Powell. Israel considera que Irak ya no supone una amenaza grave y teme, en cambio, que un ataque estadounidense pueda convertirlos en la primera víctima de una represalia iraquí. Sharon pidió a la asesora de Seguridad Nacional Condo-leezza Rice que cualquier posible acción estadounidense contra Irak incluya una invasión parcial de la franja occidental del país, para neutralizar las baterías lanzamisiles que amenazarían a Israel.

Compartir: 

Twitter

Benjamin Ben Eliezer, ministro de Defensa israelí, mira el hueco que dejaron las Torres Gemelas.
Pareció que sus posiciones contra Arafat e Irán contaban con apoyo del Pentágono, pero Powell prevaleció.
 
EL MUNDO
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.