EL MUNDO

Los trabajadores le dijeron a su líder de siempre que así não da

Unos dos mil cariocas reclamaron a Lula más programas sociales. En Brasilia la protesta sindical fue con un almuerzo.

“¡Despierta, Lula!” fue el lema de una marcha que ayer reunió a más de 2000 personas en el centro de Río de Janeiro para reclamar al gobierno más programas sociales y una economía menos liberal. Al mismo tiempo, en Brasilia, unas 4000 personas comieron en el “almuerzo más grande del mundo”, organizado por un sindicato para protestar contra el gobierno. Por si fuera poco, el ex presidente Fernando Henrique Cardoso disparó dardos contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva. “El desempleo está creciendo, no hay inversiones y en el segundo trimestre habrá una caída en la actividad económica. En nuestro gobierno nunca hubo recesión”, indicó. Lula le respondió tácitamente afirmando que “recibió un país quebrado”. Y que “no quería quedarme llorando por lo que había hecho mi antecesor”.
Gremialistas, estudiantes y militantes del Partido Socialista Brasileño (PSB) se reunieron frente a las escalinatas del Congreso provincial de Río de Janeiro en un acto que marca el inicio de la campaña del mismo nombre. Esta intentará crear una corriente de opinión pública para presionar al gobierno de Lula para que refuerce sus programas sociales y reduzca la tasa básica de interés. La marcha fue convocada por el secretario de Seguridad Pública de Río, Anthony Garotinho, candidato a presidente por el PSB y rival de Lula en las elecciones del año pasado. Tras los comicios, Garotinho había apoyado al gobierno, pero ayer decidió declarar su desacuerdo con esta marcha. La semana pasada, dirigentes del PSB le habían pedido que modere sus críticas al gobierno, ya que el partido forma parte de la coalición gubernamental, pero no consiguieron que cancelara el acto. “Prefiero ser expulsado del PSB antes que callarme”, respondió Garotinho.
Más al norte, en Brasilia, el Sindicato Nacional de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria organizó “el almuerzo más grande del mundo” para exigir un aumento de salarios y fondos para la investigación agropecuaria. Según la presidenta del sindicato, Salma Beltrao, en lo que va del año el gobierno ha liberado apenas el 10 por ciento de los 164 millones de reales (unos 57,5 millones de dólares) del presupuesto destinado a esta área. Para el almuerzo, se improvisó una mesa de 630 metros de largo en la Explanada de los Ministerios, la avenida en la que están todos los ministerios, el Palacio de Gobierno y las sedes de los poderes Legislativo y Judicial. En la mesa sirvieron comida para unas 4000 personas, que consumieron casi tres toneladas de arroz, porotos, papas, carne y maíz. Con esta original protesta, los sindicalistas quieren entrar en el Libro Guinness de los Records con “el almuerzo al aire libre más grande” que se haya servido en la historia. También en San Pablo cientos de trabajadores protestaron contra las políticas del Banco Central.
El ex presidente brasileño Fernando Henrique Cardoso esperó apenas seis meses para lanzar duras críticas contra Lula. “El PT todavía no hizo nada”, dijo ayer Cardoso en una entrevista que dio al sitio de Internet de su Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB). “En un solo punto siguió más de cerca lo que hicimos nosotros: en la política económica. Pero está exagerando la dosis porque necesita demostrar que no hará lo que decía cuando estaba en la oposición”, señaló. Según el ex presidente, el desempleo está creciendo, no hay inversiones y en el segundo trimestre habrá una caída en la actividad económica. “En nuestro gobierno nunca hubo recesión”, indicó. Para él, gran parte de los que votaron a Lula “debe estar desilusionada porque su propuesta era otra. El no fue elegido para hacer esto”. Sobre el balance de su gobierno, Cardoso sostuvo que “la herencia no debe haber sido tan mala porque si no, “¿para qué continuar? Y ellos están continuando”, declaró. También criticó la cooptación de varios diputados y senadores de su partido, que se convirtieron en aliados del PT. “Ese intento de diluir la oposición es peligroso y el PT está formando una alianza sin carácter”, dijo.
Sus declaraciones fueron rebatidas por el titular del PT, José Genoino, quien dijo que “esperaba que él permaneciera más tiempo en cuarentena, pero no resistió”. Cardoso debería ser más humilde en sus críticas “por la herencia que nos dejó luego de 8 años de gobierno”, agregó. Y el líder del bloque del PT en Diputados, Aldo Rebelo, comparó a Cardoso con Carlos Menem.

Compartir: 

Twitter

Izq.: cientos de metalúrgicos marcharon en San Pablo contra la política del Banco Central. Der.: el almuerzo de protesta en Brasilia.
 
EL MUNDO
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.