EL PAíS › ACTO POR LOS FUSILADOS DE 1956

La memoria sigue en pie

Agrupaciones políticas y centros de estudios realizaron un homenaje a los militantes peronistas fusilados el 9 de junio de 1956, tras el alzamiento cívico-militar contra la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu.
El homenaje a las víctimas se llevó a cabo en la plaza de Salguero y Las Heras, donde funcionó la Penitenciaría Nacional, y donde murió fusilado el general Juan José Valle, uno de los protagonistas del levantamiento armado de los inicios de la resistencia peronista.
Del acto participaron, entre otros, representantes del Fogón del Navegante, Movimiento Nueva Argentina, Movimiento Causa Nacional, Centro de Estudios Nacionales Arturo Jauretche y el escritor Jorge Enea Spilimbergo.
El sábado 9 de junio de 1956 a las once de la noche, el general Valle debía leer una proclama por radio Antártida, que un comando tomaría horas antes, pero el golpe falló y la declaración no salió al aire. Militantes del interior del país creyeron entonces que el alzamiento se había postergado, mientras que otros tenían la orden de iniciar el movimiento, lo cual generó una gran confusión. En Santa Rosa, La Pampa, un general rebelde tomó la ciudad; en Campo de Mayo, un grupo de civiles y militares se rindió sin disparar un tiro.
El levantamiento de los militares leales a Juan Domingo Perón culminó con el asesinato de 34 justicialistas. En los basurales de José León Suárez fueron fusilados cinco civiles, hecho relatado por el periodista Rodolfo Walsh en el libro Operación Masacre.

Compartir: 

Twitter

 
EL PAíS
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.