EL PAíS › BRINZONI DESMINTIO VERSIONES SOBRE GOLPISMO

“Respetamos la Constitución”

“El Ejército y las otras Fuerzas Armadas son absolutamente respetuosos de la Constitución, de los poderes y del Estado de derecho, que es lo que hemos jurado defender”, afirmó ayer el jefe del arma, Ricardo Brinzoni, durante un discurso con motivo del aniversario de la batalla de Caseros. Brinzoni volvió a negar así los rumores que durante esta semana sugirieron la posibilidad de un golpe cívico-militar organizado por sectores del Ejército, el establishment y el menemismo.
El acto en conmemoración de los 150 años de la batalla de Caseros, celebrado ayer en el Colegio Militar de la Nación de El Palomar, fue el escenario elegido por el jefe del Ejército para reafirmar el respeto de las Fuerzas Armadas al orden democrático. “Hoy, como siempre, los argentinos necesitamos respetar el Estado de derecho y multiplicar el acuerdo básico que nos define herederos de un pasado común y constructores de un proyecto nacional”, afirmó Brinzoni en su discurso.
Las declaraciones buscaron contrarrestar los rumores que algunos políticos y medios de comunicación divulgaron durante la semana, que hablaban de una conspiración contra el gobierno de Eduardo Duhalde. Tanto Elisa Carrió como el ex carapintada Mohamed Alí Seineldín habían advertido sobre la posibilidad de un golpe de Estado organizado por un sector del Ejército y civiles vinculados el menemismo.
La versión fue ganando fuerza, y el miércoles circuló la noticia de un supuesto alzamiento en los cuarteles de Azul y Tandil, que tuvo que ser desmentido por el propio Brinzoni. “Yo creo que los irresponsables que siembran dudas deberían terminar de hacerlo, porque el Ejército está absolutamente organizado y preparado para defender la Constitución” se apuró a declarar en una entrevista con Mariano Grondona. El jefe militar también aprovechó para aclarar el rol de las Fuerzas Armadas en un escenario de profundización del conflicto social: “El Ejército no tiene misión, ni vocación, ni medios, ni entrenamiento para reemplazar a la policía ante un desborde social. Además, la legislación lo prohíbe, no tenemos ninguna aspiración en ese sentido”, afirmó.
Ayer, Brinzoni volvió a insistir en que las Fuerzas Armadas no tienen ninguna intención en intervenir en la política del país. Cuando, luego de la ceremonia, fue consultado acerca de una reunión que tuviera con Carlos Menem a fines del año pasado, el jefe del Ejército aseguró que recibió al ex presidente, “como a otros ex presidentes constitucionales”, pero que esto “no tiene ningún tipo de connotación política interna ni de política partidaria”. Durante el acto que encabezó Brinzoni, fue notoria la ausencia de los jefes de la Armada, almirante Joaquín Stella; de la Fuerza Aérea, brigadier general Mugnolo, y del Estado Mayor Conjunto, teniente general Juan Carlos Mugnolo, que estaban invitados a la ceremonia.
El discurso del jefe militar, que conmemoró la batalla que hace 150 años enfrentó a los ejércitos de Rosas y Urquiza, afirmó que “los principios por los que lucharon aquellos patriotas son los mismos que hoy nos siguen convocando para compartir el destino: la unión nacional, el respeto a la ley, la defensa de los derechos ciudadanos y la custodia de nuestra soberanía”. Para finalizar, Brinzoni atribuyó los rumores de golpe de Estado a “gente nostálgica e interesada en sembrar desencuentros y que, por espurios intereses políticos o sectoriales, trata de intimidar a otros sectores para sacar ganancias”.

Compartir: 

Twitter

 
EL PAíS
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.