SOCIEDAD › EL HISTORICO APAGON EN ESTADOS UNIDOS Y CANADA

El desperfecto estuvo en Ohio

Tres líneas eléctricas defectuosas en el norte del estado de Ohio provocaron el peor apagón en la historia de los Estados Unidos, el jueves pasado, según informó el presidente del Consejo Norteamericano para la Seguridad Eléctrica, Michel Gent. Según los especialistas, al caer las tres líneas de Ohio, el sistema tomó energía de un centenar de estaciones generadoras en el este y norte del país. Pero la energía fluyó en dirección equivocada y más de veinte estaciones quedaron fuera de servicio. Según estimaciones de las autoridades neoyorquinas, las pérdidas por el apagón alcanzaron los 750 millones de dólares.
Gent informó que “estamos casi seguros de que el desperfecto comenzó en Ohio. Vamos a ir hasta el fondo del asunto”. Se refería a que la red de suministro eléctrico está diseñada para que no se produzcan reacciones en cadena, y finalmente fue lo que ocurrió. “Los cortes no reflejan una falla del sistema, sino la manera en que la red energética reparte la escasez de energía entre todos los usuarios hasta tanto se genere la suficiente cantidad de energía para abastecer a todos los clientes”, explicó Gent.
Lo que intentan averiguar ahora las autoridades de seguridad energética es por qué la situación no pudo ser controlada luego de que colapsaron las líneas eléctricas. Cuando cayeron las tres líneas en Ohio, el sistema intentó tomar energía de un centenar de estaciones generadoras en el este y norte del país. Pero la energía fluyó en otra dirección y más de veinte estaciones quedaron fuera de servicio. Como consecuencia, el jueves pasado en tres minutos más de 50 millones de personas quedaron sin electricidad durante varias horas. Según el ente de Seguridad Eléctrica, el suministro quedó normalizado a partir de las 10 de la mañana del sábado. Sin embargo, las consecuencias del histórico apagón seguían presentes para la población. Los aeropuertos del área afectada (prácticamente todo el este de Estados Unidos) habían cancelado más de 800 vuelos. La ciudad de Cleveland, al nordeste de Ohio, el sábado aún sufría inconvenientes en el suministro de agua. En Nueva York, las autoridades locales estimaron daños económicos por alrededor de 750 millones de dólares.
Además de pérdidas, el apagón desató polémicas. Inicialmente, los gobiernos de Estados Unidos y de Canadá se culparon mutuamente por la falla técnica. Y, aunque se descartó que fuera un atentado, el gobernador de Nuevo México y ex secretario de Energía Bill Richardson, señaló que “el apagón demuestra que actualmente es muy sencillo cometer un atentado contra la red eléctrica”.

Compartir: 

Twitter

 
SOCIEDAD
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.