SOCIEDAD › UN FALLO ALARMANTE SOBRE DOS HOSPITALES MARPLATENSES

Muertos esperando la cirugía

En respuesta a un pedido de amparo, un tribunal emitió un duro fallo en el que asegura que en dos hospitales de Mar del Plata la gente muere esperando turno y la falta de higiene es general.

 Por Pedro Lipcovich

La “negligente administración” de los hospitales provinciales marplatenses es “una desgarradora afectación del derecho a la salud”, según un inédito fallo judicial, que hizo lugar a un amparo solicitado por el Colegio de Médicos de Mar del Plata. El dictamen, fruto de un minucioso peritaje, no sólo revela detalles estremecedores –“al menos tres pacientes cardíacos murieron en espera de ser operados”–, sino que ofrece una punta de ovillo para entender la crisis sanitaria argentina: “No es realmente un problema de falta de medios económicos” sino “una pésima administración de los recursos”. Según los magistrados, la descentralización de estos hospitales contribuiría a resolver problemas como estos que señalan: sólo se aprovecha una fracción del tiempo disponible en los quirófanos, no se cubren designaciones de personal esencial; hay flagrantes carencias de higiene y desaprovechamiento de las condiciones edilicias existentes.
El Tribunal en lo Criminal Nº 3, de Mar del Plata, integrado por Daniel Adler, Eduardo Alemano y Hugo Trogu, ante un amparo solicitado por el Colegio de Médicos marplatense, juzgó que “la negligente administración de los hospitales Interzonal de Agudos (HIGA) y Materno Infantil (Hiemi), fruto de omisiones arbitrarias del Poder Ejecutivo provincial, ha amenazado el derecho a la salud de la población”.
El fallo narra que “al menos tres pacientes con dolencias cardíacas han muerto a la espera de ser operados. A igual espera están sometidas mujeres con tumores de pecho; muchas personas quedan ciegas por no ser operadas de cataratas; otras están postradas a la espera de cirugía de caderas”.
Una inspección efectuada el 3 de abril en el HIGA constató que “el hall de entrada denota cúmulo de suciedad, olor nauseabundo, moscas, restos de gasas, papeles, colillas”, encontró “en el peor estado de higiene los sanitarios” y observó “un niño que padece leucemia y que debiera estar en sala de aislamiento, sentado en el pasillo común”, además de “30 pacientes en una sala de capacidad para ocho con camas en los pasillos”.
Los jueces encontraron “en todos los servicios en ambos hospitales, deficiencias en insumos necesarios, como guantes, medicamentos, placas de rayos”. Las listas de espera para quirófano llegan a tres meses en el Hiemi, y “en el HIGA la situación es más acuciante aun para patologías malignas”. Es que “no parece razonable que su quirófano central opere sólo de 8 a 14”. Además, en el Hiemi, “las mujeres con complicaciones de parto son llevadas por un pasillo externo por varios pisos, pese a que existe espacio” para reubicar el servicio de cirugía. En el HIGA, “terapia intensiva funciona en lamentables condiciones, cuando existen áreas nuevas en perfecto estado”.
“No se trata realmente de un problema de falta de medios económicos” sino “de una pésima administración de los recursos”, según los jueces, que intiman al Ejecutivo bonaerense a cumplir la Ley Provincial 11.072 que adopta “el modelo del hospital público descentralizado”. Para los magistrados, “la centralización dificulta o impide la adquisición de medicamentos, la provisión de vacantes y la contratación de servicios”, así como “el recupero de las deudas millonarias de las obras sociales”.
El presidente del Colegio de Médicos bonaerense, Juan Manuel Prieto, coincidió con el fallo y comentó a este diario: “A veces en las guardias no hay medicamentos para las urgencias más comunes, como paros cardíacos y crisis asmáticas”. Prieto señaló que “hoy en los hospitales marplatenses no existen servicios como la resonancia magnética, que se contrataban y fueron cortados porque el Ministerio de Salud provincial no paga esas deudas”. De todos modos, observó, “en los funcionarios del Ministerio de Salud que asumieron en los últimos meses encontramos mejor disposición”.
Médicos de esos hospitales admitieron el diagnóstico de los jueces. Jesús Vázquez, jefe de clínica médica del HIGA, destacó que “falta un plan coordinado entre la Nación, la provincia y los municipios”. Por eso, “el hospital está saturado por consultas de atención primaria que debierancubrir las salitas municipales, y por pacientes con diabetes, asma o hipertensión, que llegan ya graves por falta de planes de prevención”.
Adelina Fontana, jefa de neonatología del Hiemi, afirmó que “nuestro mayor problema es la falta de insumos para terapia intensiva, que están a precio dólar o no se consiguen”, y estimó especialmente la parte del fallo que obliga al Ministerio de Salud a poner a disposición de cada hospital una caja chica de 20 mil pesos para compras directas de insumos urgentes.

Compartir: 

Twitter

El tribunal marplatense juzgó “negligente” la administración de dos hospitales.
 
SOCIEDAD
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.