cash

Lunes, 9 de diciembre de 2002

Siete metas

Las proyecciones de crecimiento, caída del desempleo y disminución de la pobreza y la indigencia fueron obtenidas por los integrantes del Plan Fénix a partir de un modelo de simulación macroeconómica que permite diseñar escenarios para evaluar resultados. Allí se analiza la suerte que correrían las políticas propuestas en el quinquenio 2003-2007, sin contemplar posibles shocks externos que pudieran afectar a la economía argentina. En el ejercicio, elaborado por los economistas Benjamín Hopenhayn y Hernán Finkelstein, se trabaja con una hipótesis de inflación del 20 por ciento para el 2003 y una estabilización del 5 por ciento para los años siguientes, mientras que el tipo de cambio nominal rondaría los 4,50 pesos al culminar el período. El resultado obtenido al final del quinquenio se resume a continuación:
1. Crecimiento del Producto Bruto Interno a una tasa del 6 por ciento anual.
2. Reducción del desempleo a un dígito.
3. Erradicación de la indigencia.
4. Aumento de la inversión hasta alcanzar un 22 por ciento del PBI.
5. Crecimiento de un 50 por ciento en las exportaciones y un porcentaje mayor en las importaciones debido al derrumbe que sufrieron este año.
6. El peso de la deuda externa se reduciría del 3,6 por ciento del PBI en 2001 al 1,2 por ciento en 2007.
7. Los programas especiales de “justicia social y recuperación económica” representarían el 4 por ciento del PBI promedio en el quinquenio.

Compartir: 

Twitter

 
CASH
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.