espectaculos

Domingo, 25 de junio de 2006

Cuestión de producciones

Alvaro Fernández Mendy trabajaba en la agencia David Ratto cuando se enteró de que podían hacerse avisos nombrando a la competencia: por esos días, el Desafío Pepsi le daba a conocer la existencia de la modalidad. Como director general creativo y vicepresidente de LOWE de Agentina, sin embargo, condujo campañas de tonos y géneros variados, como una de DirecTV referida al Mundial que prevé a un hincha demasiado ansioso como para sentarse a ver un partido. “Hicimos el de Renault Megane, el del caballo de Isenbeck”, sigue. “Pero de los avisos del Mundial me gustaron pocos. No hubo cosas que me sorprendieran demasiado. Destaco el comercial Promesas, de Multicanal, sobre esas cosas que uno puede llegar a hacer para alentar a su equipo durante un Mundial.”

En cualquier caso, su tarea –en este Mundial– fue cortar un clima generalizado de festejos positivos. Lo evidente es que lo suyo fue el manejo de bajísimos presupuestos: el del antisponsor es un comercial de interiores, despojado, con apenas un actor principal y cinco extras. Con la extraversión del actor parecería bastar. ¿Cómo se la compara con una superproducción como la de YPF con jugadores practicando deportes equívocos? “Todo depende de la idea –dice Fernández Mendy– y de qué cosa la representa mejor. En el aviso de YPF, donde hay que mostrar un montón de cosas (un salto desde el trampolín, una pista de patinaje sobre hielo), quedaría una película berreta si se lo produjera chiquita. En nuestro caso, lo importante es el mensaje. Cuenta simplemente lo que uno quiere contar.”

Compartir: 

Twitter

 
CULTURA Y ESPECTáCULOS
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.