turismo

Domingo, 25 de mayo de 2003

Expo Todo Esqui en la Rural

Hoy culmina en la Rural de Palermo en Buenos Aires la feria de deportes de invierno Expo Todo Esquí, donde las provincias de Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego presentan toda su oferta deportiva para los próximos tres meses. La mayoría de los centros de esquí del país están presentes en stands individuales, así como las principales marcas de indumentaria deportiva de invierno. Y además tienen sus respectivos stands diversos centros de esquí de Estados Unidos, Chile, España e Italia. La entrada cuesta $8.
Cada cual a su debido tiempo, los centros de esquí de Las Leñas, Chapelco, Catedral, Cerro Castor, Caviahue, La Hoya, Penitentes y Cerro Bayo, entre otros, fueron presentados en conferencias de prensa por sus principales directivos. Ricardo Pérez, Director de Turismo de la Provincia de Neuquén, señaló que la mayor novedad para ofrecer al público que tienen este invierno será la consolidación de tres parques de nieve, orientados hacia un público familiar y joven que, sin ser expertos esquiadores, desean ir a divertirse en la nieve con alternativas más sencillas como el esquí de fondo y los paseos en trineos tirados por perros. Actualmente laprovincia cuenta con tres de estos parques, y el más llamativo es el Batea Mahuida, creado y administrado por la comunidad mapuche Puel, al norte de Lago Aluminé.
En el caso del centro mendocino de Las Leñas, la novedad principal es la iluminación de 2000 metros de la pista Minerva para esquiar de noche. Además se incorporó un telesquí en la pista Venus II y se adquirieron nuevas máquinas de última generación para “pisar” nieve.
Las autoridades de turismo de Bariloche anunciaron por su parte que la ciudad fue elegida como el destino sudamericano que integrará el grupo de centros de montaña bajo la denominación de Leading Mountain Resorts of the World. Respecto de los productos nuevos, se puso énfasis en atraer turistas más allá del segmento de los esquiadores. Para ellos surgen las alternativas de los trekkings invernales, las caminatas por la nieve con raquetas y el esquí de fondo y nórdico en la zona del Cerro Otto. Pero también el centro de esquí Catedral inaugurará su temporada con novedades y pistas nuevas, alcanzando casi el doble de hectáreas esquiables que el año pasado (400 hectáreas en total). Además, anuncian con orgullo que no aumentaron las tarifas del año pasado.
También fueron presentadas las últimas novedades en indumentaria. La firma argentina Alpine Skate exhibió su nueva campera AirVantage, que trae una tecnología que permite inflarla o desinflarla de manera sencilla y sin quitarse la prenda, de acuerdo con la necesidad de calor del cuerpo durante la actividad física. El sistema desarrollado a nivel internacional por la firma Goretex, y adoptado en la Argentina por esta empresa, tiene pequeñas cámaras que se inflan con una válvula cuando el deportista tiene frío. Al entrar el cuerpo en calor se puede realizar el proceso contrario y la prenda se hace más respirable, dejando escapar la humedad del cuerpo, reduciendo su temperatura. Cabe destacar que la empresa Alpine Skate, aprovechando las ventajas cambiarias, está exportando prendas a Chile, Australia y España.
Los primeros tímidos copos de nieve están comenzando a caer en algunos lugares del sur, pero la temporada invernal –prometedora como nunca– ya está lista para comenzar.

Compartir: 

Twitter

SUBNOTAS
 
TURISMO
 indice
  • Nota de tapa> USHUAIA: Los centros de esquí
    De punta en blanco
    En Ushuaia, las blancas laderas de los cerros anticipan la temporada de esquí. Y en la Rural de...
  • PERU CUSCO, LA ANTESALA DE MACHU PICCHU
    La ciudad de los dioses

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.