Tras la publicación que develó que la empresa minera litífera Liex- Zijin había sobrefacturado importaciones por más de 5 millones de dólares, el ministro de Minería de Catamarc, Marcelo Murúa, salió a decir que los controles los solicitó él a la Secretaría de Minería de la Nación.

En diálogo con la prensa, Murúa señaló: “Esto surge de una serie de controles primarios que se realizan en la medida de nuestra competencia a nivel provincial, y aclaró que es competencia de la aduana controlar las importaciones y exportaciones”.

En este sentido, confirmó que a fines de mayo presentaron una nota a la Secretaría de Minería de la Nación solicitando que se realice “un mayor desagregado a los elementos que importaba la empresa Zijin. Por dos motivos, uno de ellos por la restricción externa que tiene el país con respecto de incorporar importaciones que no sean necesarias, menos aún si están hechas en valores que no corresponden. Y por otro lado, para evitar las importaciones defendiendo, mediante nuestras herramientas, que se contraten más proveedores locales o nacionales”, aseguró.

“Nosotros estamos involucrados en los controles, consultando a las cámaras de proveedores los trabajos que se llevan delante de forma semanal, para saber cuál es la participación de actores tanto catamarqueños como nacionales con el objetivo que su participación sea mayor”, agregó.

Por otra parte, el Ministro recordó además que Liex Zijin había sido suspendida el 1 de noviembre del año pasado por irregularidades en su trato con el medioambiente. “La empresa reactivó sus funciones luego de presentar un plan de adecuación y ajuste reencauzando sus actividades en función a las obligaciones que debe cumplir”, resaltó.

En cuanto al control económico de las empresas explicó: “Los trabajos de control que le compete al organismo provincial están relacionados al cumplimiento de las normativas con respecto al personal catamarqueño que se emplea, como así también la participación de proveedores locales contratados por las empresas. Lo demás le corresponde a la Aduana”.

La Aduana denunció a la empresa Liex-Zijin por sobrefacturación

Subfacturar y sobrefacturar

Ya sea por importar o por exportar son dos las empresas litíferas, radicadas en Catamarca que adquirieron dólares a menor precio y defraudaron al fisco. En el caso de la norteamericana Livent Lithium subfacturó exportaciones por más de 13,5 millones de dólares en 2022, por lo cual fue multada.

Ahora, la empresa Liex Zijin, importó y sobrefacturó más de 5 millones de dólares. El objetivo en cada caso es “jugar” con el precio del dólar oficial y el Banco Central para de esta manera, en caso de las importaciones obtener divisas más “baratas” ( dólar a precio oficial), en el caso de las exportaciones vender menos dólares de lo que se consiguieron a precio oficial.

Lógicamente, estas empresas tienen sociedades en otros lugares del mundo, como se supo en el caso de Livent, que le vendió a sociedades que le pertenecían.

Para reconocer ambos casos el organismo que debe intervenir son las aduanas y posteriormente la AFIP.

La minera Livent subfacturó más de 13 millones de dólares en 2022