La exministra de Economía, Felisa Miceli, explicó en su habitual columna en La García cuáles son las variables que hicieron que el dólar blue trepara a los 1180 pesos, la mayor suba diaria en cuatro meses y medio de gobierno de Javier Milei. 

"Esto significa que hay una visualización por parte de todos los operadores del mercado de todos los próximos vencimientos de la deuda externa, que son muy fuertes. En junio vencen 4.200 millones de dólares que hay que pagar entre vencimientos con organismos internacionales y acreedores privados y lo mismo en julio", afirmó en la 750. 

Asimismo, el Gobierno tiene un deuda con China por el Swap que negoció con el exministro de Economía Sergio Massa, el cual suma "casi 20 mil millones de dólares", según Miceli.

"Las reservas brutas del banco central son de 28 mil millones de dólares, con lo cual hay 20 mil que son el respaldo que le da el swap. En la última etapa de la gestión de Sergio Massa, China les autorizó al gobierno anterior a utilizar cinco mil millones de dólares de esos 20 mil que nos deja de respaldo. Se usaron para pagos y ahora hay que devolverlos", agregó.

"Si a todo esto le sumamos que la tasa de interés la bajaron del 50% al 40%, tenemos muy presente que la misma gente que todavía mantenía ahorro en plazo fijo, se da cuenta que se licuan esos ahorros y los están sacando y activa de alguna manera la demanda de dólares para protegerse", siguió.

Por último, se refirió al "superávit" que ostenta el Gobierno y lo calificó como "ficticio en los fiscal". "Es un superávit ficticio, logrado en base a sentarse en los costos y no pagar lo que se debe en lo fiscal, pero también en lo externo. Hay una acumulación de deuda de importaciones de cinco o seis mil millones de dólares", dijo.

"En la negociación con China está el tema del swap y las represas, y en esto último hay dos posturas: o nos devuelven todo lo invertido si no las hacen más, o continúan las obras pagando el gobierno nacional la deuda que tiene, y ahí también se le descalabran los números fiscales", cerró.