Los cuatro ocupantes del avión que se estrelló ayer cerca de la localidad tucumana de El Naranjo murieron, confirmaron voceros del grupo de rescate que accedió al lugar, ubicado en el departamento de Burruyacu. El parte oficial indica que los fallecidos son el piloto, Miguel Urtubey Formini, y los otros tres ocupantes, José y Alvaro Luis Calliera y Javier Zagaglia.

Los hermanos Calliera eran y propietarios del grupo comercial El Azul, y tanto Urtubey Formini como Zagaglia se desempeñaban en la firma.

Medios santiagueños informaron que el piloto de la aeronave, si bien residía desde hace algunos años en Tucumán, era “oriundo de esa provincia, tenía amplia experiencia en vuelos y ayer (por el lunes) había cumplido años”.

Según los primeros datos, el avión cayó en una zona “de difícil acceso y tras impactar en una montaña se incendió”. “Cuando los rescatistas llegaron, los ocupantes ya habían fallecido”, explicó Juan Palavecino, subdirector de Emergencias de Tucumán. Dos de los cuerpos estaban “completamente calcinados, lo que dificultó en un primer momento la identificación”, agregaron los rescatistas y precisaron que la zona “es montañosa, con vegetación muy tupida”.

Uno de los primeros en llegar fue José Salgado, un habitante de El Naranjo de 32 años, quien contó que tanto él como algunos vecinos se habían enterado del accidente por la televisión. “Queríamos ayudar y nos fue guiando el helicóptero de la Policía, que volaba muy bajo y así llegamos hasta el lugar y nos encontramos con un cuadro desesperante”, relató.

La nave siniestrada es un BEECH-58 dominio N6926Z, que despegó poco después de las 8 del Aeroclub de Yerba Buena. El último contacto con la aeronave Beech-58 dominio N6926Z fue a 25 kilómetros de ese aeroclub. El vuelo a Gobernador Garmendia era de 77 kilómetros con un tiempo estimado de 20 minutos, pero la aeronave desapareció del radar a los pocos minutos de haber despegado. Hasta las 11 no se había reportado su descenso, por lo que se activó el protocolo de auxilio y rescate. Los servicios de emergencia fueron desplegados en la zona de El Timbó, donde intervino la Policía, el Siprosa (Sistema Provincial de Salud), Defensa Civil y Bomberos voluntarios de Tafí Viejo, Trancas, Las Talitas y San Andrés.

Los servicios de emergencia divisaron la aeronave desde un helicóptero y una vez aportadas la coordenadas comenzó el operativo de rescate.