Soci@s de Página/12 presenta: Ciclo charlas | Negacionismo y banalización
Música Esencial: Jorge Lagos
Soci@s de Página/12 presenta: Ciclo charlas | Luis Bruschtein conversó con Jorge Alemán
A 40 años del Nunca Más, conversatorio de PáginaI12 y la AM 750
Caras y Caretas presenta: "Crónicas Argentinas: El Choripán"
“Pido la libertad para mi esposo y mi hijo, porque los han capturado injustamente, pues ellos no son unos delincuentes, ni son criminales”, clamaba Sebastiana Avelar, de 54 años, en San Salvador, donde junto a miles de personas se manifestaba para demandar la libertad de sus familiares encarcelados injustamente por la guerra antipandillas del presidente Nayib Bukele, vigente desde 2022. “Es desesperante vivir sin saber cómo están”, dijo, pues las visitas a los penales están prohibidas. El 27 de marzo de 2022, el presidente salvadoreño comenzó una “guerra” contra las pandillas amparado en un régimen de excepción elogiado ahora por la ministra Patricia Bullrich y que permite arrestos sin orden judicial. Ya fueron detenidas 84.260 personas, muchas de ellas sin motivo alguno. El 12 de noviembre, el propio Bukele reconoció que unos 8000 inocentes ya debieron ser liberados.