El Salón Pueyrredón es un enclave de la cultura punk en la ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, para el Quinteto Negro La Boca, grupo reconcido por su acervo tanguero, no es terreno inexplorado. "Siempre fuimos un poco borders respecto al límite con el género específico conocido como 'tango'. Este año decidimos como desafío estético plantar al grupo directamente en el género de rock alternativo o fusión", destaca el director, compositor, arreglador y bandoneonista Pablo Bernaba.

El QNLB se va a presentar mañana sábado desde las 20 en el Salón Pueyrredón (Av. Santa Fe 4560) junto a Aguafuertes, en una fecha que pone blanco sobre negro los efectos de la reconversión del grupo, que ya había tocado en el mismo lugar en 2017 como parte del Festival Tango Punk. "Venimos trabajando desde hace tiempo en fusiones con muchos géneros y bandas, fundamentalmente de rock, punk rock o ska", retoma Barnaba. "Hemos hecho cosas con 2 Minutos, Nonpalidece, Dancing Mood, Las Pastillas del Abuelo, La Mississippi o Kapanga. También algo de rap con Malena D'Alessio o Miss Bolivia."

Quinteto Negro la Boca y Aguafuertes en Salon Pueyrredon | Alpogo.com

Destacada en su cosecha tanguera con dos Premios Gardel, este año la agrupación boquense de 16 años de trayectoria decidió salirse de su propio molde. Fijaron la batería, le dieron titularidad al bajo eléctrico por sobre el contrabajo y adoptaron a la guitarra eléctrica definitivamente. "Sigue estando el bandoneón, y en vez de piano oscilamos con el teclado. A veces están las dos cosas, como la otra vez que tocamos en el CAFF", apunta el músico.

La idea es ubicarse en espacios que tienen que ver más con el rock. "Vamos a volver con Aguafuertes, un grupo que viene desde el rock, pero con un lenguaje tanguero también –dice Bernaba–. Es una buena oportunidad para que la gente vaya a buscar un rock más alternativo y sentir ese color arrabalero en el Salón Pueyrredón."

Además, la noche va estar cargada de significado estético político. Así lo anticipa el músico: "El retrato de Osvaldo Bayer ha sido puesto como símbolo en la entrada del Salón. Nosotros hemos trabajado con Osvaldo y seguimos trabajando sus temáticas en nuestra música. Va a ser una fecha con una sintonía mancomunada".

En este 2025, el grupo lanzó el simple "Aunque venga la derrota", un candombe grabado junto a Rubén Rada y Los Auténticos Decadentes. "Queremos volcar esa raíz rioplatense hacia un rock orillero", explican. "El tango tradicional va a seguir existiendo siempre. En las músicas que vayan surgiendo, el tango va a estar diseminado y estará siempre presente en mucha música, aunque la industria no la considere como tal."


  • Encontrá más notas del NO acá, o suscribite acá abajo ↓ para recibir gratis en tu email todos los artículos, la agenda de shows, música nueva y nuestros recomendados.