Es el verano que soñaban. El que esperaban desde hace años. Tras varias noches de persecución y acoso a personas migrantes en Torre Pacheco, varios grupos de ultraderecha pretenden aprovechar el clima de tensión para propagar las protestas xenófobas a otros puntos del país. 

"Es lo que llevamos anunciando décadas", afirmaba el martes en un espacio en Youtube el ultraderechista Miguel Blasco, uno de los principales dirigentes de Democracia Nacional. En la pantalla aparecían imágenes de los ataques en Torre Pacheco, denominados por Blasco como "choques étnicos" .

El dirigente del partido xenófobo afirmó que "sucesos como los de esta localidad se están extendiendo por toda España". "Los ultraderechistas, como en tantas otras cosas, teníamos razón en nuestros pronósticos", remarcó.

Algunos días antes de que los medios comenzaran a hablar de Torre Pacheco, Blasco y otros dirigentes de Democracia Nacional se reunieron con sus militantes en una "jornada de formación" para referirse, precisamente, a la línea de actuación que deben llevar adelante.

"Como nacionalistas de primera línea tenemos que organizar la acción directa. La acción directa se ha enfocado antaño a células anarquistas, también puede ser dirigida por nacionalistas españoles", afirmó Pedro Chaparro, uno de los ultras condenados por el asalto a la librería Blanquerna en 2013. Hoy es el presidente de Democracia Nacional.

En un vídeo difundido por la organización, Chaparro advierte que están dispuestos a "derramar hasta la última gota de sangre por un ideal". "Somos capaces de morir", afirmó el líder de este partido, al tiempo que instó a sus seguidores a "dirigir las protestas" y "radicalizarlas".

El pasado 4 de julio, Chaparro cogió el megáfono y lanzó consignas similares durante una protesta contra el centro de acogida de migrantes de Alcalá de Henares. La concentración tuvo lugar tras la violación de una mujer presuntamente por parte de un residente en ese centro. El hombre acusado por esos hechos se encuentra en prisión provisional desde el 2 de julio.

"Si ellos forman sus bandas de magrebíes, nosotros tenemos el derecho legítimo de crear patrullas ciudadanas, tenemos el derecho de defendernos", gritó el ultraderechista. "Hay que vaciar ese centro de inmigrantes, hay que echarles", continuó.

Pocos días después, en plenos ataques racistas en Torre Pacheco, Democracia Nacional instó a sus seguidores a "organizar salidas de agitación y propaganda", "localizar centros de ayuda al inmigrante" y "dejar testimonio y visibilidad en las redes".

Otros focos

Alcalá de Henares y Torre Pacheco son sólo dos ejemplos de los puntos marcados en rojo en el mapa de la extrema derecha de cara al verano. Grupos ultras también han dirigido su atención hacia lugares como Sabadell, donde durante las últimas semanas se registraron enfrentamientos que involucraron a personas migrantes.

La ultraderecha también ha mostrado interés por lo ocurrido en el barrio en el barrio de Bellvitge, en L'Hospitalet de Llobregat, donde han surgido acusaciones de "inseguridad" en relación a la presencia de migrantes magrebíes.

"Frente a los robos, violaciones y ocupaciones ilegales, los nacionales decimos basta. El invasor está atentando contra nuestra seguridad", afirma un joven en un vídeo que circuló en redes sociales el pasado 4 de julio y en el que se intercalan imágenes de acoso contra un local de comida regentado por migrantes.

"Luchar hasta el final"

Entre las organizaciones que promueven discursos bajo el lema "remigración" se encuentran también Falange Española de las JONS, España 2000 o Hacer Nación. Durante los últimos días, sus principales dirigentes pusieron el foco en Torre Pacheco.

"En España 2000 llevamos mas de veinte años advirtiendo del problema. Por suerte el pueblo está empezando a reaccionar, no sabemos si será demasiado tarde, pero lo que está claro es que debemos luchar hasta el final por nuestra tierra, por nuestra gente, rendirse no es opción", afirmó el partido ultra dirigido por el abogado y empresario José Luis Roberto en una declaración publicada el pasado sábado en Facebook, coincidiendo con los ataques xenófobos registrados en la localidad murciana.