El próximo miércoles 9, a las 11.30, se colocará una placa recordatoria en el hall del Centro de Salud Mental Dr.Arturo Ameghino, cuando se cumple 70 años de su creación. Posteriormente se realizará una mesa de conversación integrada por los profesionales de la institución.
El Centro Ameghino, ubicado en Córdoba 3120, fue creado el 7 de enero de 1948 por resolución 6180/48, del entonces Secretario de Salud Pública de la Nación, Ramón Carrillo, durante el primer gobierno de Juan Domingo Perón. Dicha resolución creó el Instituto de Psicopatología Aplicada. “El objetivo consignado en la fundamentación del Instituto de Psicopatología Aplicada, marcará desde el origen, un lugar distinto entre las instituciones dedicadas a la atención de las patologías psíquicas.
En 1967, el IPA pasó a recibir su nombre actual, como Centro de Salud Mental Dr. Arturo Ameghino. El Centro Ameghino pasó de depender de la Nación a la esfera de la Ciudad y de ser un servicio del Hospital Ramos Mejía, a constituirse como Centro.
La comisión organizadora del 70º aniversario, constituida por Liliana Ciancilla, Silvina Dal Maso, Eduardo Garaglia (coordinador), Angela Gialdino, Diana Golluscio, Cecilia Kornblit, Leonor Suárez y Paula Totah sostiene que la “tarea de atención, formación y defensa de nuestro perfil empezó a dificultarse con los intentos de intervención al Centro en 2009 y la cesantía de nuestro Director en 2011. Tiempos estos de enfrentarnos a políticas de vaciamiento y desguace de lo público, tiempos de neoliberalismo en el que el derecho a la salud y a la misma vida humana se va depreciando. Tiempos de defender lo que se sostiene en el trabajo cotidiano, tras los embates de un gobierno que entiende la salud como un gasto y no como responsabilidad del estado y que delinea sus políticas de salud en función de intereses corporativos desconociendo el marco legal establecido por las innovadoras leyes de Salud Mental, 448 de la Ciudad y 26657 Nación.”