La inflación en mayo estará en el orden del 2,5 por ciento, calculan consultoras privadas. Orlando Ferreres estimó un 2,4 a 2,5 por ciento para la suba de los precios, traccionados por los alimentos, mientras que para Eco Go, el alza rondará el 2,3 al 2,5 por ciento a partir del impacto de la suba del dólar en productos de panificación, cereales y pastas y en bienes durables con alto contenido importado. Además de la fuerte devaluación del peso en mayo, también el incremento de la boleta del agua impactó sobre la inflación. Para junio se espera otro mes de alta inflación, con suba de las prepagas y del transporte público, con lo cual la pauta anual del 15 por ciento se alcanzaría en apenas seis meses. A pesar de las mediciones de las consultoras, estimaciones de gremios y de la percepción de los consumidores en general, desde la Secretaría de Comercio repitieron la idea de que los precios minoristas no quedaron afectados por la devaluación.
Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.
Hace 38 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.