Hace 10 meses un grupo de pobladores mapuches y un militante anarquista cortaron la ruta 40. Fueron desalojados por un centenar de gendarmes que los persiguieron a tiro limpio e ingresaron violentamente a la comunidad pu lof en resistencia de Cushamen. A partir de ese fatídico 1º de agosto de 2017 y durante 78 días permaneció desaparecido el joven anarquista Santiago Maldonado, quien apareció muerto a orillas del río Chubut. Las evidencias refutan todas las maniobras distractivas del gobierno y sus esbirros judiciales y de uniforme en este crimen de Estado.

Santiago Maldonado, estaba en el corte de la ruta 40 reclamando la inmediata libertad del lonko Facundo Jones Huala. Este aun permanece cono rehén del Estado argentino e inició una huelga de hambre en protesta por su injusta situación de prisionero político. Además, Jones Huala difundió a sus hermanos y a toda persona que desee escucharlo un claro mensaje contra el capitalismo, la dominación y la opresión.

Los infames que perpetraron crímenes atroces como el que les costó la vida a Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, los que perpetran el saqueo y someten al pueblo al escarnio, exhiben su obscena impunidad.

Más temprano que tarde morderán el polvo de la derrota y la furia colectiva erguirá sobre esta tierra banderas de libertad. Las torvas figuras de los verdugos no serán otra cosa que un mísero mal recuerdo de un periodo infame. Compañeros Santiago Maldonado y Rafael Nahuel Presente Ahora y Siempre. Inmediata libertad al lonko mapuche Facundo Jones Huala.

 

Miembro de la APDH