Se desarrolla en Rosario la cuarta edición de la Semana del Emprendedorismo que se extenderá hasta el 24 de noviembre. Se trata de una iniciativa que se realiza a nivel global y que propone actividades abiertas a la comunidad en distintos puntos de la ciudad. el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Germán Giró, contó que la cuarta edición “sirve para poner en valor una gran cantidad de actividades que están soportadas por muchas instituciones, son más de 120 actividades con más de 100 instituciones que conforman una red”. “Las actividades en algunos casos están vinculadas al emprendedorismo más tecnológico, en otro con contenidos más sociales, la universidad para dictar charlas y talleres, hay una gran diversidad y allí es donde se termina generando el valor de esta acción que proponemos”, detalló el titular de Producción. “Esta es una movida global y sin dudas la más grande del país”, aseguró el secretario de Economía Social, Nicolás Gianelloni y “con esto Rosario se suma con todo lo que produce la sociedad civil, las organizaciones y el municipio desde sus distintas áreas”. El secretario de Economía Social mencionó que en estos momentos de crisis “donde la situación económica es muy compleja el emprendedorismo es una herramienta que no se puede afrontar en soledad, y para eso está el Estado para acompañarlos y que sepan que el Estado municipal es su principal socio, para acompañarlos, asesorarlos y también pensar el futuro juntos”. Para el secretario de Desarrollo Emprendedor del Ministerio de Ciencia de Santa Fe, Sebastián Chale, este encuentro “es un sello distintivo de Rosario por la enorme red de instituciones que conforman este ecosistema, por la continuidad de políticas y acciones que no son aisladas”. Las actividades son libres y gratuitas.