El programa Precios Justos, que impulsan la municipalidad con el Centro Unión Almaceneros, empresas mayoristas y recuperadas de la región, presentó ayer su segunda etapa: resultó que la iniciativa duplicó la cantidad de comercios adheridos e incorporó a su menú de productos con rebaja los de consumo navideño. Desde ayer son sesenta pequeños comercios de barrio los que ofrecen su lista de productos a precios fijos hasta el 10 de enero. Esos beneficios pueden consultarse en la página web municipal y ahora también en una app para teléfonos celulares.
El anuncio se hizo ayer en la sede municipal, con la intendenta Mónica Fein y las instituciones que participan del programa. “Nos siguen llamando negocios para sumarse a esta iniciativa que protagoniza el Centro Unión Almaceneros, porque está teniendo mucho éxito”, dijo Fein al destacar la iniciativa que se ocupa de incluir los pequeños comercios que quedan fuera del programa nacional Precios Cuidados. Asimismo, agradeció a la cadena de productores y almaceneros “que ceden parte de su ganancia para que realmente el precio sea justo y a los que se quieran sumar estamos a disposición”. Se trata de 72 productos incluidos en esta campaña, muchos de los cuales son de consumo para las fiestas de fin de año.
El titular del Centro Unión Almaceneros, Juan Milito, señaló: “La idea es ir creciendo con la campaña pero también, como los comerciantes del barrio, los bolicheros, somos quienes damos la cara con la gente, quisimos también tener la disciplina de que se pueda cumplir, que el vecino llegue al comercio y encuentre estos productos, por esto la campaña estará en su plenitud entre el viernes y lunes próximos, allí tendrán los carteles y productos”.
El emprendimiento Rosario Mobile Apps desarrolló la aplicación PreciosJustos –disponible en Google Play y Apple Store- que permite geolocalizar comercios adheridos, productos incluidos y empresas proveedoras.