"No es impensable una interna", avisó ayer Miguel Lifschitz a un portal de noticias de Reconquista. "Vamos a esperar a febrero a ver quiénes son los candidatos del Frente Progresista. Antonio (Bonfatti) es uno de ellos pero puede haber otro. Creo que siempre la compulsa interna es positiva porque permite medir a distintos candidatos”, se explayó el gobernador. Es la primera vez que el mandatario se muestra distante del principal candidato, que ya largó su campaña.
Lifschitz llegó a Reconquista para inaugurar obras y hacer anuncios, entre otros que Santa Fe pedirá a la Corte nacional que disponga un plazo perentorio al pago de la deuda del gobierno de Mauricio Macri. Pero aprovechó el diálogo con el periodista Gustavo Rafin para marcar distancia con su antecesor en el gobierno.
-¿Usted no tiene ningún candidato propio, que conoce y que le gustaría que sea gobernador de Santa Fe?
-Yo tengo, tengo mi corazoncito, por supuesto.
-¿Quién?
-Creo que hay mucha gente preparada.
-Pero un nombre que a usted le guste.
-No quisiera dar un nombre porque estamos justamente conversando esas cosas. Nuestro frente es plural…
-¿Pero en su gabinete no tiene alguien?
-Cualquiera de mis ministros o varios de mis ministros tranquilamente me podrían suceder.
-¿Y por qué no quiere nombrar a ninguno?
-Porque no quisiera generar una diferencia de uno sobre otro… y por otro lado tenemos un candidato ya instalado que es el ex gobernador, que creo es un buen candidato.
-¿Es impensable una interna en el socialismo?
-No, no es impensable… siempre hemos tratado de buscar acuerdo. Por supuesto que hay matices, hay diferencias, todo el mundo lo sabe, pero siempre hemos tratado de buscar consensos. De aquí a febrero o marzo a más tardar hay tiempo para cerrar las listas, tenemos tiempo para lograr acuerdos en buscar las mejores alternativas, que no excluyen. Queremos que participen todos los partidos. Hay mucha gente de la sociedad civil, hay mucha gente independiente que nos viene acompañando, que se ha sumado en este tiempo, que se ha sentido muy identificada con mi gestión y yo quisiera escucharlos también a ellos. Vamos a tratar que la propuesta contenga a un espectro amplio, no solo de quienes integran hoy el frente, sino de otros sectores que aspiramos se sumen también.
Por otro lado, el gobernador fue consultado por el reclamo de la deuda histórica que el gobierno nacional mantiene con Santa Fe. “No hay nada, no hay nada, incluso ni siquiera se incluyó una partida en el presupuesto nacional. Se lo pedimos a los diputados nacionales de Santa Fe, se lo pedimos a los tres senadores de Santa Fe, pero no logramos ni siquiera que se incorpore una partida aunque sea simbólica para la deuda”, recordó.
”La verdad que me siento un tanto defraudado porque el propio presidente Mauricio Macri, el ministro Frigerio, el ministro Prat Gay antes y el ministro Dujovne ahora, se habían comprometido a resolver el problema y nosotros lo creímos así, tuvimos paciencia, esperamos casi dos años que el gobierno se acomodara, iniciamos las negociaciones en marzo de este año sobre una propuesta que estaba lejos de nuestras pretensiones, pero aún así nos sentamos en la mesa, arrimamos el bochín como se dice, tratando de lograr una propuesta más o menos razonable, pero nos agarró después el desbarajuste de la economía, con lo cual lo que veníamos conversando había perdido sentido, estábamos hablando de bonos en pesos sin actualización y eso ya no tenía sentido con una inflación del 50%”, concluyó.