El fiscal general de Santa Fe, Jorge Baclini, dijo que en 2018 "hubo un pequeño rebrote de homicidios, entraderas y arrebatos callejeros", y consideró que "la percepción es que hay un incremento de delitos contra la propiedad cuando la situación económica es más difícil". El funcionario dijo en LT8 que "a nivel general, en proyección, ha existido un aumento de homicidios de lo que fue el año pasado. Estamos en los números de lo que fue el 2016 en términos de asesinatos", remarcó el funcionario judicial.

Ese año, 2016, finalizó con un total de 180 homicidios dolosos en el departamento Rosario, de los cuales 158 ocurrieron dentro de la ciudad. Fueron 44 crímenes menos que los registrados en 2015, lo que implicó una tasa aproximada de 14,5 asesinatos cada 100 mil habitantes. En tanto, 2017 había terminado con 162 crímenes en el departamento y 124 en la ciudad.

Baclini admitió también que “hay un pequeño rebrote de crímenes sin que se vuelva a los números históricos. Sobre eso se está trabajando. También hay pequeños incrementos en otros delitos sobre los que estamos trabajando. Entraderas y arrebatos callejeros, hechos más violentos con personas en moto y con nivel de agresividad y violencia de mayor nivel", sostuvo el fiscal general del Ministerio Público de la Acusación (MPA).

Al ser consultado sobre si la situación económica general podría ser un caldo de cultivo o favorecer a algunos delitos, Baclini aclaró que no tenía "datos científicos que lleven a esa conclusión", pero estimó que "la percepción es que sí. Hay un rebrote de delitos en contra de la propiedad cuando la situación económica es más difícil".

En cuanto a los homicidios en la provincia, el titular del MPA expresó que "el índice de resolución está cercano al 60 por ciento en las ciudades más grandes. En el interior de la provincia es más alto. En los delitos contra la propiedad, ante la masividad la situación es más crítica. Por eso la idea es trabajar sobre las bandas".