Por haber tenido una "conducta negligente e imprudente" y "por omisión del deber de vigilancia, control y supervisión de las adecuadas condiciones de seguridad del servicio", fueron imputados ayer cinco directivos de la empresa Monticas, por el delito de homicidio culposo agravado. Las acusaciones de Fiscalía llegaron ayer, casi dos años después del siniestro que provocó la muerte de 13 personas -incluso los dos choferes-, cuando el 24 de febrero de 2017 dos colectivos de esa firma colisionaron en la ruta 33, al reventarse el neumático de uno de estos. Para el fiscal Walter Jurado está probado que la causa y mecánica del accidente se centra en la explosión del neumático delantero izquierdo del colectivo interno 145, que circulaba desde Pérez hacia Zavalla y que se cruzó de carril cuando el chofer perdió el control y dio de frente con la unidad 105, que viajaba en sentido inverso y quedó en una zanja. La rueda que se reventó era usada y había sido colocada el 24 de noviembre de 2016 en el ómnibus, aunque su uso no estaba recomendado. Su fabricación databa de 2011. La audiencia pasó a un cuarto intermedio para analizar las imputaciones y para que el fiscal presente el pedido de restricciones en la libertad de los imputados.

Los cinco acusados -entre directivos y jefes técnicos- se sentaron ayer en el banquillo de los acusados frente al juez Pablo Pinto por el hecho del 24 de febrero de 2017, alrededor de las 10.45, cuando dos colectivos de la empresa Monticas chocaron en la ruta 33, entre Pérez y Zavalla. El interno 145 circulaba de este a oeste; es decir, desde Pérez hacia Zavalla; el segundo era el interno 105 que circulaba en sentido contrario por el otro carril. La acusación apunta a que la causa y mecánica del accidente se centra en la explosión del neumático delantero izquierdo del colectivo interno 145; por lo que 37 personas resultaron lesionadas y 13 murieron.

Frente a ello, y con 186 evidencias recolectadas, ayer la investigación mostró un avance con las imputaciones a Juan Antonio Ciri, miembro del directorio de la empresa; Pablo Domínguez, gerente; Carlos Lelli, jefe de taller y miembro del directorio; Alejandro Luppi, presidente de Monticas, y Raúl Rodríguez, director. Todos quedaron acusados por el delito de homicidio culposo agravado por la multiplicidad de víctimas.

La defensa también hizo un descargo: negó las imputaciones de los acusados y apuntaron a que se trata de acusaciones imprecisas. En tanto, el juez Pinto resolvió hacer un cuarto intermedio para evaluar la viabilidad de las imputaciones y para que Fiscalía solicite las medidas de restricción, ya que los sindicados continuarán el proceso en libertad.

El fiscal Jurado indicó más tarde que las imputaciones tuvieron que ver con "el rol preponderante que cada uno de los acusados tenía dentro de la empresa, incluso por el mantenimiento de las unidades. Los coches debían salir en buen estado a la ruta y se comprobó que no era así. El siniestro se produjo claramente por la explosión del neumático y no porque tenía una falla, sino porque no estaba apto para usarlo en la ruta. Fue fabricado en 2011 y se colocó usado en un tren delantero, con el riesgo que ello implica", resumió sobre lo que achacó a los directivos. "De la evidencia surge que la obligación de los responsables era dar las herramientas y recursos necesarios para lograr un buen mantenimiento de las unidades y eso incluye los neumáticos". Además, Jurado indicó que restan medidas por hacer antes de llegar al momento de la acusación y el pedido de penas.   

Querellas. En la causa se presentarán tres querellantes, en una audiencia que deberá fijarse para los próximos días. Una de ellas es el sindicato de docentes universitarios Coad. "Entendemos que las condiciones laborales incluyen claramente el transporte público que utilizan las trabajadoras y trabajadores para dirigirse a cumplir sus tareas", aseguraron sobre uno de los motivos para presentarse como parte del proceso penal. Consideran que el caso reviste "relevancia en relación a agremiados y agremiadas que surcan a diario las rutas en transporte público de pasajeros". Y si bien pretendían que la audiencia de constitución de querellantes se realizara ayer, manifestaron: "Esperamos que prosperen las imputaciones. Exigiremos la audiencia de querella a la brevedad, para ejercer la plena representación".