Hoy comenzó el peritaje de las muestras del caso Jaitt. En la sede de la Superintendencia de Policía Científica de La Plata analizarán las muestras extraídas del cuerpo de la modelo y conductora y los análisis toxicológicos de la sangre y orina de todas las personas que se hallaban en el salón de eventos Xanadú, de Benavídez, donde murió el sábado 23 de febrero. "Sigo pensando lo mismo del día uno, que hay un presunto homicidio", afirmó a los medios de comunicación Ulises Jaitt, el hermano de Natacha, antes de entrar a la Superintendencia.

En el peritaje toxicológico se analizarán las muestras de sangre, orina e hisopados nasales realizados a Jaitt y los testigos, así como también las muestras de bebidas, medicamentos y presuntos restos de cocaína encontrados en el salón de fiestas. Además, se harán estudios anatomopatológicos sobre tejidos y vísceras extraídos durante la autopsia del cuerpo de Jaitt. En los análisis estarán presentes los peritos del Ministerio Público Fiscal y los fiscales del caso, Sebastián Fitipaldi y Diego Callegari. Ulises Jaitt sostuvo que no quisieron presentar peritos de parte porque "confiamos en la Justicia".

Los resultados de los peritajes determinarán la causa de muerte de la modelo y conductora y establecerán si hay rastros genéticos de otras personas debajo de sus uñas o en la zona genital. Esa noche en Xanadú se encontraba el empresario  Raúl Velaztiqui Duarte, quien llevó a Jaitt a la fiesta; el dueño del salón, Gonzalo Rigoni; su amigo, Gaspar Esteban Fonolla; Gustavo Andrés Bartolín y Luana Micaela Monsalvo.

"Sospecho de todos", afirmó el hermano de la modelo y conductora. Según Jaitt, habría "un complot entre todos" contra su hermana y sostuvo que "le habrían puesto algo en la bebida". "Eso del corazón deteriorado es una mentira", dijo y contó que hace unos meses Natacha se había hecho estudios cardíacos y "estaba perfecto".

Jaitt también informó que se analizarán el celular y la tablet que su hermana había llevado al salón de eventos de Benavídez. "Creo que eso nos va a ayudar para ver las conversaciones con Velaztiqui Duarte", aseguró. El empresario fue imputado por falso testimonio porque, en un principio, había declarado que no sabía por qué el teléfono de Natacha estaba en su auto y después, con el análisis de las imágenes de las cámaras de seguridad, los investigadores determinaron que Velaztiqui Duarte se había llevado el celular. "Hay contradicción en todos los testimonios, en especial en el de Velaztiqui Duarte", sostuvo Ulises.

De acuerdo con los resultados de la autopsia, la modelo y conductora falleció la noche del sábado 23 de febrero después de sufrir una "insuficiencia respiratoria por edema agudo de pulmón". Su cuerpo fue encontrado cerca de las dos de la mañana sobre una cama que había en el salón de fiestas situado en Isla Verde al 600, de villa La Ñata, con restos de cocaína en las fosas nasales y ninguna lesión externa.