Representantes de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario (Casar) y empresarios locales revelaron a Rosarioplus.com que el Precios Esenciales no incluye leche para el interior del país, y que La Martona, segunda marca de Mastellone Hermanos SA, solo se consigue en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba).
La leche es uno de los productos básicos que más ha sufrido aumentos en lo que va del año. Con precios por las nubes y solamente marcas líderes en góndola, se pensaba que el programa del gobierno nacional Precios Esenciales podría traer algo de alivio pero ni siquiera incluyen al interior como beneficiario.
"No incluyeron al interior para la leche en sachet, y la de caja ni siquiera creo que se fabrica aún. Incluso el lote de leche para Buenos Aires no les alcanzará", expresó un empresario local.En la página oficial de Precios Esenciales figuran dos marcas disponibles para Centro y Cuyo: la mencionada La Martona en sachet que no tiene precio disponible, y leche Apóstoles en caja que tiene precio comercial pero no dispone de stock.
"No incluyeron al interior para la leche en sachet, y la de caja ni siquiera creo que se fabrica aún", dijo un empresario local.
En tanto, en la provincia de Santa Fe un acuerdo entre los supermercadistas nucleados en la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario (Casar), con otros establecimientos comerciales del centro y sur santafesino y el Gobierno provincial instaló el programa Precios Cuidados Santa Fe, un listado de 21 productos de los rubros alimentos, productos de limpieza y aseo personal.
La particularidad es que se creó una aplicación móvil donde se podrán constatar los precios, productos y las bocas de expendio adheridas. La Gallega, La Reina, Cadena Dar, Arco Iris y Micropack son algunos de los grandes supermercados que adhieren a la campaña en Rosario, sumados a otros de la región.
La campaña se renovará mensualmente y cada principio de mes se presentarán los artículos elegidos y sus precios. Es la principal diferencia con Precios Esenciales que aplicó el gobierno nacional y que promete congelar precios por seis meses, algo que según los supermercaditas que estuvieron en el lanzamiento es difícil de cumplir. Al ser mensual, los supermercadistas se pueden stockear e ir monitoreando mes a mes las subas.