Esta conferencia busca unir todo el abanico de lo que llamamos la interseccionalidad, empoderamiento económico, justicia climática y reproductiva, y la educación sexual integral, poniendo también el eje en el placer y el disfrute como parte de los derechos sexuales y reproductivos”, describió en diálogo con PáginaI12 Giselle Carino. Argentina radicada en Nueva York, Carino es directora regional para el Hemisferio Occidental de la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF, por su sigla en inglés), una entidad con sede en Londres que apoya organizaciones que promueven los derechos sexuales y reproductivos en distintas partes del mundo, entre ellas la Argentina, y que tuvo amplia presencia en esta edición de Women Deliver, en diferentes paneles y actividades. E instó a que se consolide un frente unificado de lucha regional, en la que se enlacen los distintos movimientos sociales, de mujeres, de derechos humanos, de la diversidad y VIH, ante el ataque al concepto de igualdad de género que se está observando en los distintos países. “Es anacrónico hablar de los distintos movimientos en forma separada. Hay que hablar de un frente progresista de igualdad. Esto constituye una oportunidad histórica y uno de los ejemplos para destacar es la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito de la Argentina. No hay otros ejemplos similares a lo largo y ancho del mundo”, destacó. Y agregó: “A la Argentina hay que mirarla como laboratorio”.
Las argentinas que participaron de esta conferencia exhibieron su pañuelo verde en cada espacio público, entre ellas, la periodista y escritora Vanina Escales, de Ni Una Menos, la directora de la Fundación Estudios e Investigación de la Mujer (FEIM), Mabel Bianco, y la joven abogada Lola Guerra, de Católicas por el Derecho a Decidir, que expuso sobre la incidencia que hacen las abogadas feministas “en las cortes y en las calles”, para defender el derecho al aborto. Guerra se hizo conocida por su vestido verde en el reciente Festival de Cannes, unos días atrás, cuando se estrenó el documental Que sea ley, del cineasta Juan Solanas, y desfiló junto a integrantes de la Campaña, por la tradicional alfombra roja, como acción de incidencia internacional. “Es la primera vez que se dice en esta conferencia que los derechos sexuales y reproductivos son la base de la equidad de género. Esa es la consigna que se veía en las calles en la Argentina”, destacó Carino.