86 ARGENTINA: Milanesio 0; Espil 13;
Sconochini 16; Nicola 22; Oberto 21 (fi); Wolkowyski 5; De la Fuente 0; Montecchia 9;
Simoni 0. DT: Julio Lamas.
76 BRASIL: Demetrius 8; Chui 22 (x); Rogerio 8 (x); Josuel 4
(x); Pipoca 20 (fi); Rato 3; Helinho 7; Janjao 2; Sandro 2. DT: Helio Rubens.
Estadio: De la Paz y Amistad (Atenas).
Arbitros: Dorizón (Francia) y Dos Campos (Angola).
Parcial: 42-38 |
Si bien no jugó un buen partido, la selección argentina de
básquet se clasificó para los cuartos de final y cumplió su objetivo de ubicarse entre
los ocho mejores equipos del mundo, al vencer 86-76 a Brasil y aprovechar la caída de
Australia 96-78 ante Estados Unidos. En la próxima ronda, el conjunto de Julio Lamas se
medirá el viernes con Yugoslavia que se adjudicó el otro grupo. Esta es la primera vez
en la historia en que una selección argentina avanza hasta esta instancia en una
competencia disputada fuera del país.
A pesar del triunfo, el plantel argentino recién pudo festejar su
logro dos horas después cuando la derrota australiana ya estaba consumada. Una situación
similar a la que se había vivido en el premundial de Montevideo cuando el equipo de Lamas
se benefició con la victoria de Puerto Rico ante Uruguay que le dio el pasaje a Grecia.
Luego de un desarrollo muy parejo, Argentina volcó el trámite a su
favor en los últimos cinco minutos debido a una notoria mejora en todos los aspectos del
juego y a que los brasileños se cargaron de faltas personales. A partir de eso, sacó
cómodas ventajas y justificó el resultado. Sin embargo, en los 35 minutos restantes,
Argentina no repitió las actuaciones anteriores y cumplió una floja tarea ante un rival
que está lejos de sus épocas gloriosas.
El arranque del partido mostró a un conjunto argentino sin muchas
ideas ofensivas y con escasa actitud en defensa. Sólo la fuerza y el goleo de Fabricio
Oberto cerca del canasto y la calidad, aunque con enormes lagunas, de Marcelo Nicola
mantuvieron en juego al conjunto de Lamas. Por el lado brasileño, con la vigencia de
Pipoca y los tiros externos de Chui se las ingeniaron para complicar.
Como Marcelo Milanesio no tuvo una buena noche y Alejandro Montecchia
no fue una gran solución, Argentina falló en la conducción y perdió innumerables
balones. Sin ese argumento, las ofensivas no fueron claras, salvo cuando la pelota le
llegaba a Oberto o cuando aparecía Oberto.
En el segundo tiempo el panorama no varió demasiado, aunque Juan Espil
comenzó a tener un poco más de protagonismo y las penetraciones de Hugo Sconochini lo
llevaron seguido a línea de libres. Como la efectividad del escolta del Kinder Bologna no
fue buena, Argentina no sacó ventajas en el marcador, pero cargó de infracciones a los
brasileños. Sobre el final ese aspecto fue clave ya que tres de sus titulares se
retiraron por el límite de faltas.
Con el triunfo se consiguió el objetivo, pero quedó un saldo preocupante con miras al
encuentro ante Yugoslavia. Ante los balcánicos --el máximo candidato al oro-- será
fundamental que Espil retorne a su nivel, que Oberto mantenga su protagonismo, que Nicola
sea más constante y que todos tengan un porcentaje de tiros libres acorde a las
exigencias de un Mundial.
JULIO LAMAS, CONFORME
"Había que ganar"
Luego del triunfo ante Brasil que significó el pasaje para los cuartos
de final del Mundial, el entrenador argentino Julio César Lamas aseguró que "lo
importante ante Brasil era ganar para lograr la clasificación entre los ocho
mejores". Para justificar el flojo rendimiento que exhibió el equipo, Lamas lo
atribuyó a la presión por el triunfo. "Teníamos mucha responsabilidad y Brasil
ninguna. Fue un partido tenso, Fabricio Oberto, Marcelo Nicola, Juan Espil y Hugo
Sconochini fueron decisivos para la victoria."
A pesar de destacar a varios jugadores, el ex técnico de Boca le
dedicó un párrafo especial a Oberto, la figura más destacada de ayer (21 puntos, 13
rebotes) y uno de los más desequilibrantes a lo largo del torneo. "Fabricio es uno
de los mejores pivotes del campeonato, igual que lo fue en el Mundial Junior. Si su
presente es bueno, su futuro es mejor", consideró el entrenador.
Marcelo Milanesio coincidió con Lamas en que se debía ganar sí o
sí, sin importar la forma en que se consiguiese la victoria. "La Selección hizo lo
que tenía que hacer y punto. El partido que perdimos ante España nos condicionó, así
que éste había que ganarlo sin lujos", remarcó el base. Sobre las posibilidades
futuras de la Selección en el torneo, el capitán argentino se mostró muy optimista.
"Yo estoy convencido de que si jugamos bien le podemos ganar a cualquiera y podemos
aspirar a algo más que al octavo lugar."
Grupo E
ITALIA 68-PUERTO RICO 63
El conjunto italiano resolvió con tranquilidad en el final para
asegurarse el pasaje a los cuartos de final.
RUSIA 81-CANADA 72
Los errores canadienses en el cierre y la puntería de los
tiradores rusos fueron la clave de la victoria del equipo de Sergei Belov.
YUGOSLAVIA 70-GRECIA 56
Los locales no pudieron con el mayor poderío de los yugoslavos
en todas las posiciones y en el juego de conjunto.
Grupo F
EE.UU. 96-AUSTRALIA 78
Con una gran tarea colectiva, los estadounidenses definieron en
la primera mitad y posibilitaron la clasificación argentina.
ESPAÑA 86-LITUANIA 80 (75-75)
La efectividad de Alberto Herreros en el suplementario le dio el
triunfo a los españoles, que lo habían desaprovechado en el tiempo reglamentario.
Cuartos de final viernes 7
Yugoslavia-Argentina
Grecia-España
Rusia-Lituania
Italia-EE.UU.
Clasificación 9º al 12º
Puerto Rico-Brasil
Canadá-Australia |
|