Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


Para el jefe de policía, Ricardo Concepción no está secuestrado

Pese a la opinión de Baltazar García, la familia del hijo del economista radical no descarta un posible secuestro. Aunque dice que no hubo pedidos de rescate. Aún no hay ninguna pista.

Ricardo Concepción, un enigma.
Nada se sabe desde el jueves.

na20fo01.jpg (6433 bytes)

t.gif (67 bytes)  Continúa el misterio alrededor de la desaparición del hijo del ex presidente del Banco Central Alfredo Concepción. Mientras el jefe de la Policía Federal, Pablo Baltazar García, afirmó ayer que el caso "no tiene las características del secuestro extorsivo", la familia no descarta esa posibilidad. Sin embargo, todavía no hubo ningún pedido de rescate, según aseguró a Página/12 el abogado del economista radical, Carlos Cruz. A seis días de su desaparición, ayer la policía buscaba en el entorno de Ricardo Concepción alguna pista para dar con su paradero.

Las pericias realizadas en el Peugeot 405 azul de Concepción para detectar huellas dactilares o restos de sangre dieron resultados negativos. Según confirmó a este diario el comisario Carlos Sablich, jefe de la División Defraudaciones y Estafas, la policía ya rastreó las últimas llamadas que realizó y recibió Concepción a través de su teléfono celular antes de desaparecer el jueves por la tarde.

También ubicó la zona desde la que se realizó una extraña comunicación que recibió el martes uno de los hermanos de Ricardo, Javier Concepción. El mensaje, que quedó grabado en su celular, advertía que si se encontraba un (Volkswagen) Gol se encontraría lo que le faltaba al Peugeot 405, es decir, a Ricardo. La voz masculina dio una dirección del oeste del conurbano bonaerense. "La zona fue rastreada pero no se encontró nada", informó Sablich, a cargo de la investigación del caso. Para la policía, es probable que esta llamada --realizada al mismo teléfono que se publicó el domingo en el diario Clarín para pedir información sobre el paradero del Peugeot-- no tenga relación con el caso y que alguien haya aprovechado la oportunidad para perjudicar a otra persona.

El Peugeot 405, chapa AEP 434, fue hallado el domingo en el partido de Florencio Varela, luego de que un vecino respondió al aviso del diario. Según pudo determinar la policía, fue abandonado el viernes, un día después de que Concepción perdió contacto con su familia. Para el comisario Sablich, la pulcritud que presentaba el automóvil --y que llamó la atención de los familiares-- podría deberse a la acción de la lluvia del jueves más que a una limpieza especial efectuada para borrar rastros.

Aunque aclaró que no se descarta ninguna hipótesis, el jefe de la Policía Federal, Baltazar García, indicó que "tampoco se está seguro de que haya sido un robo". Al respecto, recordó que el auto de Concepción estaba con las puertas cerradas y la alarma puesta y "no es así como suelen trabajar los delincuentes". Todavía no se pudo establecer si Ricardo tenía una suma importante de dinero en su poder en el momento de desaparecer, aunque se presume que podría haber llevado varios miles de pesos. "Se sabía que tenía que pagar una factura o algo así, y se piensa que podría haber oscilado entre 30 y 40.000 pesos la suma", comentó ayer su padre, el economista Alfredo Concepción, ratificando la información publicada ayer por Página/12.

Ricardo, de 41 años, divorciado y sin hijos, trabaja como empleado administrativo en la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) y se encarga del pago de sueldos y facturas. Al parecer, el jueves tenía previsto realizar un pago de la entidad a Eudeba, la editorial universitaria, que rondaba los 40.000 pesos. Las últimas noticias que se tuvieron de él son las siguientes: a las 14 de ese día salió de la casa de sus padres, en Caballito; entre las 15 y las 16 pasó por una sucursal del Banco de Galicia, de ese barrio porteño, y luego avisó a las oficinas de la FUBA que estaba en camino hacia allí. Pero nunca llegó.

 


 

DENUNCIARON OTRO ROBO DE BEBE, EN CASEROS
El mellizo que se esfumó

t.gif (862 bytes) Marco Ricciari tenía dos cunas preparadas y dos nombres de bebé. Cuatrona20fo02.jpg (9819 bytes) ecografías confirmaban que en la panza de Patricia había mellizos. Ayer, con ocho meses de gestación, fue sometida a una cesárea en la Clínica Modelo de Caseros. Según los médicos nació un solo bebé, según los Ricciari robaron el otro. El caso se produjo una semana después del robo ocurrido en la Maternidad Sardá. En esa oportunidad, una mujer tomó un taxi y huyó con una nena de 35 días, hija de Silvia Villavicencio, ciudadana boliviana. Mientras la policía estudia una hipótesis sobre la existencia de una organización vinculada al tráfico de niños, la Justicia pidió la captura del taxista que salió de la Sardá, desaparecido desde entonces.

Los Ricciari no sabían cuándo sería el parto. Poco antes del mediodía fueron a la clínica Caseros para hacer uno de los controles de rutina. "El embarazo venía bien --explicó Marco--, sólo que el médico nos dijo que como eran mellizos se iba a adelantar." Las ecografías habían dibujado siluetas y corazones de ambos. Cada uno pesaba 2,300 kilos, no conocían los sexos, sólo la ubicación señalada por las cabezas. Días atrás el médico que siguió el embarazo de Patricia le advirtió que no estaría para el parto por problemas de salud, motivo por el cual la derivaría con un colega.

"Hoy vinimos a hacer la revisación y el médico nos dijo que había que adelantar el parto." Marco todavía se extraña porque "al final el médico no estaba". Mientras el hombre aseguró que intentó en vano presenciar el parto, el director de la clínica, Juan Carlos Gunning, dijo en cambio que Marco rechazó la invitación del obstetra. "Todo el mundo esperaba dos chicos --repitió Gunning--, cuando el obstetra ve que nacía uno, dijo al hombre que pasara y supongo que por la impresión se negó."

Turbado por la situación, Marco asentó la denuncia en la comisaría 1ª de Caseros. Apenas pasadas las primeras horas de la tarde, desde la clínica se envió la placenta para el peritaje. Pero ni siquiera esa prueba conformó al matrimonio: "¿Quién me asegura a mí que sea la placenta de mi mujer la que envíen?". Gunning, por su parte, descartó que se haya tratado de un robo de bebé: "Hoy acá nació un solo feto".

En tanto, el Juzgado Nacional de Menores a cargo de Adriana Leyras dispuso la orden de captura del uruguayo José María Casadey Marenales, quien sería el chofer que habría trasladado al bebé robado en la Sardá. El dueño del taxi, un Fiat Duna de patente SXQ 588, realizó la denuncia porque Marenales se "apoderó ilegítimamente del vehículo". De hecho, según los investigadores el taxista no regresó a su domicilio desde entonces. En el marco de esta última investigación, el comisario Juan Carlos Fares habló de una "posible conexión con una organización dedicada el tráfico de niños".

 

PRINCIPAL