El gobierno
ruso presidido por Yevgueni Primakov dio este jueves un apresurado visto bueno a un
presupuesto de emergencia que incluye un generoso déficit. Moscú espera que sea
financiado, al menos en parte, por el Fondo Monetario Internacional (FMI). El gabinete de
ministros dio su aprobación al plan de gasto público, mientras que los responsables del
FMI continuaban durante un segundo día intentando hallar un terreno de entendimiento con
el nuevo gobierno rojo de centroizquierda. Entretanto, el ministro de
Finanzas, Mijail Zadornov, ha reconocido que el plan ruso de salvación nacional
implicará como mínimo una nueva emisión de dinero. Para complicar el panorama, informes
dados a conocer ayer por el FBI norteamericano volvieron a asociar a la mafia con los
bancos rusos, diciendo que unos y otros tienen a los mismos dueños.
Zadornov reveló una batería de propuestas fiscales que el gobierno espera que sean
aprobadas en el Parlamento para obtener más dinero y demostrar así a los responsables
del FMI que Moscú es lo suficientemente responsable como para merecer un nuevo chorro de
dinero. Ninguna de las dos partes, sin embargo, espera que sea posible una entrega
inmediata de los millones de dólares que serían necesarios para equilibrar las cuentas
públicas. Sin embargo, el ministro ruso de Finanzas aseguró el jueves que las
previsiones para el cuarto trimestre en las que se incluye un déficit de 60 millones de
rublos serán suficientemente persuasivas para el equipo del FMI.
Si están de acuerdo (en entregar préstamos), el déficit será financiado por esos
créditos y la emisión (de moneda) será inferior, dijo Zadornov en una conferencia
de prensa. No hemos contado con la financiación extranjera, y si podemos sacar
algo, (ese dinero) disminuirá el volumen de financiación mediante emisiones. El
ministro ya ha admitido que las imprentas del Banco Central quizá trabajen para emitir
unos 20 millones de rublos para ayudar la financiación hasta el final de 1998.
Zadornov dijo que el presupuesto, que aún dobla el gasto respecto de los ingresos, no
prevé ninguna entrada de dinero por privatización. Todo ello podría equilibrar el
déficit, dijo Zadornov, quien añadió que antes del año también podrían llegar
700 millones de dólares provenientes del Banco Mundial. El presupuesto incluye un aumento
de los derechos de aduana del 25 por ciento para todos los productores importados excepto
el petróleo, para hallar remedio a la caída del rublo, que el jueves estaba en 16,76
respecto del dólar, un 60 por ciento menos que su cotización en pleno mes de agosto,
antes de la crisis financiera.
El crimen organizado controla casi la mitad de las instituciones de crédito y de
financieras de Rusia, según un informe de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de
Estados Unidos. Esto permite que esos grupos hagan con más facilidad el lavado de
dinero y que transfieran grandes cantidades de dinero en efectivo a todo el mundo para
evadir los esfuerzos del gobierno por recaudar impuestos, señaló el informe
presentado al Comité de Inteligencia del Senado. Según el FBI, las organizaciones
delictivas rusas han lavado miles de millones de dólares y han jugado
un papel dominante en la canalización de unos 200.000 millones de dólares en capitales
que se han fugado de la Federación Rusa durante la última década.
El informe del FBI sostuvo que los padrinos de la mafia rusa han sido elegidos
muchas veces como miembros de la Cámara baja del Parlamento ruso, la Duma, y han influido
en la aprobación de leyes que otorgan exenciones impositivas u otros beneficios a las
empresas delictivas. Es esta influencia la que ha socavado para Rusia la competencia
en el mercado abierto, necesaria para un desarrollo económico normal.
PRESENTACION DEL NUEVO GOBIERNO EN ITALIA
Olivo, allegro ma non troppo
El nuevo
primer ministro italiano, el ex comunista Massimo DAlema, continuó ayer con la
operación de cimentar su gobierno de centro-centroizquierda en querer ser todo para
todos. Durante la presentación de su gobierno al Parlamento italiano, DAlema
afirmó que la primera prioridad era demostrar que hemos recuperado la
estabilidad. Se comprometió a evitar una repetición del caos parlamentario que
siguió a la renuncia de su predecesor Romano Prodi. La estabilidad tiene como precio que
DAlema deba apoyar ahora los proyectos principales de todos los diferentes miembros
de su coalición parlamentaria. Un difícil curso de acción que él se comprometió a
seguir en su discurso al Parlamento y que será complicado, sobre todo por la abierta
oposición de la derecha.
DAlema debe eliminar los temores de que la presencia codo a codo de partidos fuertes
de centro-derecha y de izquierda en su coalición lleven a una presión excesiva de alguno
de éstos en la legislación del nuevo gobierno. Un gobierno que, sin embargo, se formó
con la promesa de DAlema de impulsar paralelamente los proyectos básicos de cada
integrante de su nueva alianza. Este factor, unido con la presencia de fuerzas a todas
vistas dispares, siembra dudas sobre la estabilidad del nuevo gobierno. Hasta ahora
DAlema mantuvo una posición prescindente por encima de estas dudas al apoyarse en
el hecho de que los proyectos no son al menos todavía mutuamente excluyentes.
De esta manera, afirmó en su discurso que el proyecto antidesempleo comunista de la
semana laboral de 35 horas se impulsará a la vez que el presupuesto 1999 de Prodi
precisamente el mismo que al reducir los fondos antidesempleo provocó la rebelión
de los comunistas y causó la caída del gobierno del Olivo. Los objetivos
divergentes de estos proyectos no parecen preocupar a DAlema, quien apuesta a
diferir lo más posible una definición.
En cualquier caso, DAlema tiene su problema más inmediato en la violenta oposición
de la derecha italiana. No sólo porque el premier sea un ex comunista, sino porque
también incluyó a dos comunistas ortodoxos en su gabinete. El líder derechista Silvio
Berlusconi prometió una oposición dura luego de ver eliminadas sus
perspectivas de aumentar su presencia parlamentaria desde la caída de Prodi. El acuerdo
de último momento entre el centro y la izquierda italianos le arruinó el futuro
inmediato a la derecha. Además de las tradicionales tácticas de obstrucción
parlamentaria, la oposición derechista incluirá en Roma el sábado una marcha contra el
gobierno mentiroso de los comunistas y los traidores.
Aunque DAlema posee la mayoría parlamentaria necesaria para franquear esta
oposición, es muy sensible a la acusación de que el suyo es un gobierno
antinatura creado desde frenéticas maniobras políticas. Respondió que
mientras por la izquierda no volveremos al viejo estatismo, su alianza
no nace de la obstrucción a la izquierda, o sea de la derecha. Sin embargo,
DAlema aseguró que trabajará para minimizar la dependencia en los partidos
bisagra.
|