Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira
 

Convivir con virus
Clara de noche

fueIserá


E-mail

Volver

Todo por 1.99

A LOs PreMioS

Mejor video: “The boy is mine” (Brandy & Monica), “Ray of light” (Madonna), “It’s all about the Benjamins” (Puff Daddy & The Family), “Gettin’ jiggy wit it” (Will Smith), “Bitter sweet symphony” (The Verve).
Candidato sentimental del NO: The Verve
La realidad: en el mejor de los casos, ganará Madonna.

Interpretación masculina: “I’m afraid of americans” (David Bowie & Trent Reznor), “Put your hands where my eyes could see” (Busta Rhymes), “My father’s eyes” (Eric Clapton), “Anytime” (Brian McKnight), “Just the two of us” (Will Smith).
Candidato sentimental del NO: el dúo Bowie-Reznor
La realidad: no estaría mal Busta Rhymes, pero está Will Smith ...

Interpretación femenina: “Criminal” (Fiona Apple), “Honey” (Mariah Carey & Puff Daddy), “Torn” (Natalie Imbruglia), “Ray of light” (Madonna), “You’re still the one” (Shania Twain).
Candidata sentimental del NO: Fiona Apple
La realidad: Madonna es fija ¿no?

Grupo: “Everybody” (Backstreet Boys), “Push it” (Garbage), “3 AM” (Matchbox 20), “Karma police” (Radiohead), “Bittersweet symphony” (The Verve).
Candidato sentimental del NO: Radiohead
La realidad: Ojo que puede ser Radiohead, o Garbage.

Artista nuevo: “Zoot suit riot” (Cherrin’ Poppin’ Daddies), “Tubthumping” (Chumbawamba), “The way” (Fastball), “Torn” (Natalie Imbruglia), “Feel so good” (Mase).
Candidato sentimental del NO: un poquito Fastball y otro poquito Cherrin Poppin’ Daddies.
La realidad: Natalie Imbruglia, casi seguro.

Vanguardia: “Put your hands where my eyes could see” (Busta Rhymes), “Push it” (Garbage), “Home” (Sean Lennon), “Ray of light” (Madonna), “Smack my bitch up” (Prodigy), “Brown paper bag” (Roni Size).
Candidato sentimental del NO: difícil elección, pero nos quedamos con Roni Size y Prodigy (ahora, ¿cómo eligen un video que no pasan?)
La realidad: Madonna o Garbage, tampoco está mal.


Shirley Manson y Busta Rhymes, la bella y la bestia, dos de los más nominados Los MTV Video Music Awards 1998 se entregan esta noche en Los Angeles, en una ceremonia que podrá verse por MTV a partir de las 21. Eso sí: sin subtitulados en castellano.


MUJER

Extrañas puertas que conducen a ninguna parte y un espacio ocupado por cien ataúdes de madera y árboles. Esos son los elementos centrales de las instalaciones que Yoko Ono presentará en Buenos Aires, tituladas En Trance y Ex it. En continuo experimento de nuevos lenguajes a través de la música, la poesía, el cine y las performances pero más famosa por haber sido LA mujer de John Lennon, Ono fue una de las figuras claves de la vanguardia neoyorquina de los ‘60, época en la que se cruzó por primera vez con el bueno de John. A los 64 años y mientras se anuncia una polémica antología de su marido, la mamá de Sean visitará por primera vez la Argentina.
Las instalaciones de Yoko Ono se verán, entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre, en el Centro Cultural Recoleta (”En Trance”) y en el Museo de Arte Moderno (”Ex it”).



Discografía exiliada

El año pasado, cuando Daniel Melero editó por su cuenta Rocío, solía contar una anécdota para ilustrar el camino que lo llevó a la autoedición. “Llevé mi disco a todas las discográficas, pero no hubo caso”, contaba. “Hasta hubo un ejecutivo me dijo que lo escuchaba todos los días en su auto, al ir a su oficina. Pero al final, como todos, me dijo que no lo iban a editar”. Del autoestéreo de los ejecutivos a las disquerías, entonces -y sin pasar por ningún sello-, Rocío resultó un éxito para los parámetros de una edición independiente. “Fue el disco que más dinero me dio”, confiesa hoy. “Lo grabé en mi casa, lo edité yo, y vendí 5 mil copias. No está mal, ¿no? Y pensar que al comienzo me molestó que nadie lo quisiera publicar...”.
La historia suele repetirse, dicen (el asesino, recuerden, siempre vuelve al lugar del crimen), y con Melero no es la excepción. Aunque ahora el objeto de la negativa no es uno, sino dos. Daniel Melero 1 y Daniel Melero 2, dos CD que llevan cuatro meses recorriendo sin respuestas las oficinas de las discográficas porteñas. Desde hace un mes, sin embargo, han llegado a la calle, pero en Chile. Suerte de resumen de la carrera del ex Encargado en dos partes, el primer volumen recoge nuevas versiones y remixes varios, al estilo de los shows que Melero realizó en Gong. Entre los colaboradores figuran Leandro Fresco, Trineo y Estupendo. Y el segundo es un unplugged, con Diego Vainer al piano y Melero en voz, recorriendo los mejores temas de su carrera en plan crooner, una perla.
“La verdad que si yo compuse alguna vez tres temas buenos, están ahí”, ironiza Melero, que ya no se sorprende por los oídos sordos. Por lo pronto, adelanta que acaba de terminar un EP con remixes de un tema de ese segundo álbum, “Dejaré que el tiempo me alcance”. “El plan es sacarlo en un mes, con ellos o contra ellos. Y después veremos”, amenaza. Por lo pronto, si alguien viaja a Chile, que no se olvide de volver con Daniel Melero 2. De nada.
M.P.