Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


LA CAMARA RECHAZO LOS PEDIDOS DE AFA Y AGREMIADOS
No se levanta la suspensión

El dictamen de la Sala K implica que, mientras estudia el expediente de la suspensión del Ascenso, no habrá fútbol de ninguna divisional. Mientras, Grondona todavía cree y Menem se reúne con Agremiados.

Julio Grondona y el senador José Genoud ayer, en el Congreso de la Nación.
El presidente de la AFA fue recibido por el bloque radical de senadores. Planean una audiencia pública.

na21fo01.jpg (12223 bytes)

t.gif (862 bytes)  La Cámara Civil rechazó ayer los pedidos de levantamiento de la suspensión del fútbol de Ascenso presentados por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y por Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA). Así lo resolvió la Sala K de la Cámara, integrada por Julio Moreno Hueyo, Carlos Degiorgis y Teresa Estévez Brasa, quienes rechazaron in limine –sin profundizar en el reclamo– la medida que pide que continúen los torneos de la B Nacional, Primera B, Primera C y Primera D, cuya suspensión “está vigente”. Esta resolución judicial implica hasta el momento que no habrá fútbol en el país, ya que los jugadores de la Primera División están cumpliendo un paro en adhesión de sus compañeros del Ascenso, medida que ratificaron el pasado lunes. Por su parte, el bloque de senadores radicales propuso ayer la realización de una audiencia pública para buscar soluciones a la violencia en los estadios de fútbol. Además, el presidente Carlos Menem recibirá hoy a los representantes de FAA (ver aparte).
Entre los fundamentos para el rechazo, los camaristas consideran que la AFA “pretende replantear cuestiones que ya han sido resueltas en la causa mediante actuaciones que se encuentran firmes, como resulta de las resoluciones del Señor Juez de Feria”. Los magistrados remarcan en la resolución que la apelación presentada por la AFA “resulta extemporánea” y, además, que la suspensión ya ha sido levantada por el juez Víctor Perrotta, pero fue apelada por la Fundación Fair Play. En el caso de la presentación de Futbolistas Argentinos Agremiados, la Sala K la rechazó por considerar que la entidad que agrupa a los jugadores de la República Argentina no es parte en el proceso. Respecto de ellos, los camaristas consideran que en su escrito persiguen “obtener una medida autónoma que excede notoriamente las facultades del tribunal, que debe limitarse a considerar los recursos de apelación interpuestos en autos por quienes son partes en el proceso –la AFA–”.
A su vez, las autoridades del bloque radical recibieron ayer al presidente de la AFA, Julio Grondona, a quien le propusieron una audiencia pública “para promover una discusión amplia que permita elaborar normas eficaces con el mayor consenso”. El titular del bloque de senadores radicales, el mendocino José Genoud, estimó en tal sentido que “la Ley De la Rúa cumplió su rol, pero no ha sido ejecutada con eficiencia”. Y agregó: “Hay que elaborar las modificaciones que sean necesarias para erradicar la violencia de los estadios, porque esta inactividad futbolística ha traído grandes perjuicios a los clubes de provincias”. Grondona coincidió con los senadores en “promover una revisión general que nos permita poner orden y que pueda ser respaldada por todo el pueblo futbolero”. Según la propuesta del radicalismo, serían convocados a esta audiencia pública representantes de los jugadores, de las instituciones, árbitros, periodistas especializados y legisladores, quienes deberían realizar aportes para mejorar la instrumentación de una ley de seguridad en los espectáculos deportivos.

 

ACTORES Y PERSONAJES DE LA CRISIS

Perrottimes
“Un plazo de dos o tres días no me parece razonable para una causa de cinco mil fojas.” Con esta expresión, el juez Víctor Perrotta dejó en claro que el tiempo que se supone utilizará la Sala K de la Cámara de Apelaciones para resolver el tema que paralizó al Ascenso y –por solidaridad– a la Primera División, no resulta serio ni creíble. Perrotta también señaló que, a pesar de la presión que ejercen los medios, que ya anunciaron el regreso de la actividad, confía en los camaristas y cree que “no van a hacer nada que sea contraproducente, llevados por la urgencia. De modo que, en eso, creo que los plazos se van a cumplir. Puede ser que en vez de veinte sean doce o trece días... Pero no dos o tres”.
Menottazos
El técnico de Independiente, César Luis Menotti, afirmó que “es bueno que el Estado se interese por la problemática del fútbol, además de que es su obligación y sería un paso fundamental que se interiorice en la realidad del fútbol argentino”. De esta manera Menotti suavizó el tono de sus declaraciones, ya que el pasado 15 de febrero se expresó en forma muy crítica hacia el presidente Carlos Menem. El entrenador dijo que, “si se aburre, podría ir a la carpa de los docentes y tomar mate con ellos, que llevan dos años de huelga”, luego de que el primer mandatario hiciera públicas sus aspiraciones de lograr una conciliación para que el fútbol se reanude lo antes posible.
Menemanito
El presidente Carlos Saúl Menem, respetando su sana costumbre, se reunirá esta noche con la cúpula dirigencial de Futbolistas Argentinos Agremiados y los capitanes de los planteles que más se acercan al pensamiento menemista, en la quinta presidencial de Olivos, para interceder en el conflicto que mantiene paralizados a todos los campeonatos de la AFA. El secretario general de FAA, Jorge Domínguez, y el secretario adjunto, Sergio Marchi, concurrieron el martes a la Casa de Gobierno para contactarse telefónicamente con Alberto Kohan, secretario general de la Presidencia, y obtener la concesión de la entrevista. Los representantes del fútbol le solicitarán al Presidente que medie en forma oficial para lograr que se deje sin efecto la suspensión del torneo de Ascenso.

 


 

“TENGO ESPERANZAS. HASTA EL VIERNES HAY TIEMPO”
Grondona sigue siendo optimista

t.gif (862 bytes) El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Julio Grondona, mostró ayer su optimismo respecto de la reanudación del fútbol, al decir que “hasta el viernes al mediodía tenemos tiempo y yo no pierdo las esperanzas”. El titular de la AFA hizo estas declaraciones al salir de una reunión que mantuvo con los integrantes del Comité de Seguridad Deportiva, en el edificio de la Secretaría de Seguridad del Interior.
Grondona expresó que sigue siendo optimista: “Creo que podemos tener esperanzas hasta el viernes”, dijo, y como muestra aclaró que “si eso sucede, el partido del viernes entre San Lorenzo y Platense no se va a jugar, lo vamos a reprogramar”. Entre otras cosas, en la reunión se habló sobre el proyecto que impulsa la implementación de sistemas de audio y video, que fue presentado por los clubes. La idea es colocar ese sistema en estadios que superen los 25 mil espectadores y que, de aprobarse, se utilizará desde julio venidero.
El día de Grondona fue agitado, ya que por la mañana estuvo reunido con los integrantes de la Comisión de Deportes del Senado (ver arriba), donde habló del paro y de la seguridad en los estadios. Además, dijo que esperaba con ansiedad el encuentro de hoy por la noche entre el presidente Carlos Menem y los responsables de Futbolistas Argentinos Agremiados. Si bien Grondona tiene esperanzas de que este fin de semana haya fútbol, el abogado de la AFA, Mario Schmoisman, consideró “razonable y entendible” la resolución de la Cámara de Apelaciones que rechazó el pedido de levantar la suspensión del fútbol de ascenso propuesta por el fiscal Carlos Sanz. “No nos queda más remedio que esperar”, aseguró el letrado.

 

PRINCIPAL