Por Diego Schurman y Pablo Feldman
Carlos Reutemann dará a
conocer esta semana si acepta lanzar su precandidatura presidencial. El senador llegó
ayer a Buenos Aires para mantener un contacto con Carlos Menem, respondiendo a las
señales de seducción que el Gobierno le envía después de la derrota del PJ en
Catamarca. Ayer mismo el Presidente aseguró en Miami que está excluido de
cualquier competencia y sus operadores reiteraron su compromiso de postergar la interna
partidaria de manera de dar tiempo a Reutemann para hacer campaña. Pero el santafesino
comenzó a insinuar a través de sus voceros que está más cerca de rechazar la propuesta
que de aceptarla.
Reutemann salió ayer a primera hora de la tarde de Santa Fe, rumbo a la Capital, luego de
que el ministro del Interior Carlos Corach le confirmó el encuentro con Menem. Como una
suerte de aperitivo a esa reunión, el ministro y el ex piloto de Fórmula Uno mantuvieron
ayer un breve contacto. El hermetismo con el que se manejaron las tratativas obligaron a
voceros de la Casa Rosada y del senador a mentir sobre el paradero de Reutemann. Todos
acordaron a primera hora en decir que se encontraba recluido en su campo de Llambí
Campbell. Fue en vano, porque la noticia de su viaje a la Capital finalmente se filtró.
Al principios de esta semana, el Lole había sido categórico. Si Menem me llama
para que nos reunamos es natural que concurra a su llamado, porque se trata del Presidente
de la República, dijo para explicar que la única razón que lo traería a Buenos
Aires antes de esta jornada sería una cumbre con el mandatario. En el Gobierno pensaban
organizar el encuentro para ayer mismo, aprovechando el regreso anticipado de Menem a
raíz de la suspensión de un encuentro entre el mandatario y el gobernador de Florida,
Jeb Bush, hijo del ex presidente norteamericano George Bush. La idea era que Menem y el
senador cenaran juntos, pero hasta las once de la noche el avión presidencial Tango 01 no
había tocado pista.
Reutemann es prácticamente la última carta con la que el Presidente intentaría vencer
en la interna del PJ. Menem no digiere la posibilidad de que Eduardo Duhalde, quien
siempre le obstruyó el camino a la reelección, sea el competidor de Fernando de la Rúa.
Lole sabe de eso y se da el lujo de manifestar su enojo por los intentos del oficialismo
por recuperar a Ramón Ortega. El secretario general de la Presidencia,
Alberto Kohan, y el secretario de Prensa y Difusión, Raúl Delgado, hicieron gestiones
ante Palito en los últimos días.
Lo que exige Reutemann para embarcarse no es poco ni novedoso. Quiere que Menem le diga
personalmente que desistirá de la pelea por otro mandato, quiere el encolumnamiento de
los gobernadores justicialistas, un respaldo financiero para la campaña y el tiempo
necesario para instalarse y desarrollar una intensa campaña. Nada de ello es imposible. A
pesar del rechazo a la re-reelección de muchos gobernadores, sólo Néstor Kirchner, de
Santa Cruz, y Jorge Busti, de Entre Ríos, se jugaron por la candidatura de Eduardo
Duhalde. El resto no vería con malos ojos el lanzamiento de Reutemann.
El apoyo financiero tampoco sería un problema si se tiene en cuenta que para una
elección provincial, como la de Córdoba, se invirtieron 24 millones de dólares, entre
Aportes del Tesoro Nacional, publicidad y subsidios. La postergación de la interna, por
ahora convocada para el 9 de mayo, no resulta imposible. Si no hay cambios de planes, el
Consejo Nacional del PJ dispondría una postergación en el encuentro que tiene previsto
realizar mañana. Reutemann quiere que los comicios internos se desarrollen el 25 de
julio. Entre los operadores menemistas se habla de fin de junio o principios de julio. El
punto más conflictivo es la exigencia del senador de que Menem desista de competir por un
tercer mandato consecutivo. Nadie cree que el Presidente vaya más allá de lo que dijo
ayer en Miami, cuando reflotó aquello de su autoexclusión. Mis compañeros están
insistiendo y un juez en la provincia de Córdoba, en una medida precautoria, que la
podría llamar como un recurso de amparo, me habilitó a un proceso para la interna del
Partido Justicialista, pero yo estoy autoexcluido de una elección, fue la frase
elegida en los Estados Unidos luego de participar en un encuentro con Bill Gates.
El Presidente y el titular de Microsoft International firmaron acuerdos sobre desarrollo
en materia informática y se despidieron intercambiando regalos. Menem le entregó un
facón de plata, Gates apuntó al corazón del mandatario: le obsequió un simulador de
golf para que no abandone su deporte favorito ni siquiera en los días de lluvia.
PARA EL MINISTRO LOPEZ NO TODO ESTA DICHO
Los soldados de la re-re en la Corte
¿Podría decirse que con las decisiones que tomó el máximo tribunal el tema de la
reelección estaría casi terminado? La pregunta estaba dirigida a Guillermo López,
uno de los ministros más menemistas de la Corte Suprema, que ayer estaba saliendo al aire
por la oficialista Radio 10. La respuesta fue contundente: No, yo entiendo que no ha
sido considerado si quiera, contestó el juez.
El diálogo venía a cuenta del fallo con que el lunes la Corte rechazó cuatro recursos
de amparo que pretendían que se habilite a Carlos Menem para un tercer mandato
presidencial consecutivo. Lo que López en su declaración radial intentaba dejar en claro
es que debido a los argumentos con que los supremos objetaron las presentaciones aún no
está clausurada la vía judicial para la re-re.
Por mayoría se dispuso rechazar los recursos por falta de lo que se llama
técnicamente legitimación activa. O sea que no se reconoce que los peticionantes tengan
capacidad para hacer el pedido que han hecho, instruyó López. En su reciente
resolución, los ministros de la Corte repitieron los fundamentos que usaron para fallar
sobre el amparo presentado por el dirigente Juan Carlos Ortiz Almonacid: objetaron las
presentaciones por una cuestión de forma. Dijeron que debía ser elevada por el propio
interesado (Menem) o por el Consejo Nacional Justicialista.
Sobre la cuestión de fondo (si Menem puede postularse para un tercer período), sólo se
expidieron los jueces de la minoría Gustavo Bossert y Enrique Petracchi. Ambos aseguraron
que la Constitución es clara y que la cláusula transitoria 9ª no es discriminatoria.
No es constitucionalmente válido que el doctor Menem se presente como candidato a
presidente, dijeron sin vueltas. Y López ayer replicó: Los colegas sabrán
por qué prefirieron también entrar al fondo del asunto, que no era estrictamente
necesario. En rigor, si Menem o la representación nacional del PJ quieren hacer una
presentación judicial por su cuenta, no hallarán ningún impedimento. Y nadie sabe qué
hará la Corte si le toca actuar.
| Bustos Fierro incompetente En medio de la tormenta de fuerzas pro y anti reeleccionistas se agregó ayer
otro revés para Carlos Menem. El fiscal de Córdoba Carlos Torres declaró la
incompetencia del juez Ricardo Bustos Fierro en la causa con que habilitó al Presidente
para competir en la interna del Partido Justicialista (PJ). Torres argumentó que el caso
debería ser resuelto por la justicia electoral (o sea, por la jueza María Romilda
Servini de Cubría), no por el fuero civil. El expediente en debate es el que quedó
abierto con un recurso de amparo presentado por el PJ cordobés. De hecho lleva la firma
del actual gobernador, José Manuel de la Sota. Como la mayoría de las presentaciones de
este tipo, ésta proponía la eliminación de la cláusula transitoria 9ª de la
Constitución la que impide la rereelección por considerarla
restrictiva. Aunque en principio Bustos Fierro dio luz verde a Menem para la
interna, todavía le quedaría por resolver la cuestión de fondo: si es legítimo un
tercer mandato presidencial consecutivo. Torres pidió ayer su propia participación en la
causa y la inhibición del juez. Ahora Bustos Fierro deberá decidir cómo responder y,
eventualmente, el fiscal podría apelar ante la Cámara. Mientras tanto, el controvertido
magistrado cordobés también tiene en suspenso varios pedidos de juicio político que
están a consideración del Consejo de la Magistratura cuya Comisión de Disciplina hoy
discutirá el tema. |
|