|
Por Miguel Jorquera "¡Rousselot, Rousselot!", gritó Achinelli al salir de la Dirección de Investigaciones de la Policía Departamental del Conurbano Oeste con asiento en Merlo. El ex funcionario, procesado junto al ex intendente por malversación de fondos públicos en el intento de trasladar el hospital municipal al Casino de Suboficiales de la también ex Brigada Aérea de Morón, logró con sus gritos que los partidarios que coreaban su nombre vivaran con energía al intendente renunciado. Los abogados de Rousselot, Luis Deautaris y Carlos Villareal, se encargaron de explicar la postura de su defendido ante la prensa. "Respetamos su actitud de hombre público de no ponerle precio a su libertad, porque se considera inocente y nosotros seguiremos trabajando para demostrarlo", repitieron convencidos de que en pocos días, "diez o quince", le pondrán fecha a su excarcelación. Unos cien partidarios de Rousselot volvieron a concentrarse frente al lugar de detención inmersos en una guerra de versiones que indicaban "su inminente libertad". Sin embargo, nada fue espontáneo. Los dirigentes de su agrupación partidaria "Peronismo Peronista", entre ellos el único concejal que aún le responde a Rousselot en el Concejo Deliberante, Oscar Alvarez, se encargaron de poner todo lo necesario para movilizar a la gente. Allí volvieron a repetir hasta el cansancio y con todas las variantes posibles la frase que Rousselot esbozó al ser detenido: "Esto es obra de (Eduardo) Duhalde para que no me presente en la interna peronista por mi lealtad a (Carlos) Menem". Los apoderados del rousselotismo igual presentaron ante la justicia electoral y los organismos partidarios la lista que lleva a Rousselot como candidato a intendente municipal en apoyo a la fórmula a la gobernación provincial que encabeza Antonio Cafiero; y con el pago de la fianza recuperaron para la campaña al candidato a primer concejal, Néstor Achinelli. En tanto, las autoridades interinas del municipio habían pedido a la policía el refuerzo de hombres para la seguridad del Palacio Municipal, ante otras versiones que aseguraban que un grupo de los "más beligerantes e intransigentes" defensores de Rousselot se trasladarían hasta ahí. Aunque nada sucedió, la "guerra de rumores" terminó por intranquilizar a los adversarios del ex intendente, que en la interna partidaria lidera el senador provincial Horacio Román. Otras siete listas justicialistas también serán parte de la confrontación interna, aunque en voz baja muchos de sus dirigentes admiten que terminarán por asociarse a alguna de las "listas mayores": que confrontarán al menemismo y el duhaldismo, a través de Juan Carlos Rousselot, si recupera su libertad y el intendente interino Guillermo Crespo. La disputa nacional del justicialismo amenaza que en Morón habrá de todo, menos tregua.
MARIELA MUÑOZ CANDIDATA EN LA LISTA DE
CAFIERO
José Luis Seoane, el apoderado de la Lista Marrón 188 que lleva a Mariela como postulante, aclaró que "ella ya es la candidata, no tiene que ir a internas". Esta situación es diferente de la que debió enfrentar en su debut político en el '97, cuando su precandidatura a concejal por el mismo partido quedó en la nada. En ese momento, una semana después de que la Justicia legalizara su cambio de sexo, Mariela Muñoz recibió un ofrecimiento del PJ de Quilmes para ocupar el tercer lugar de la Lista 48. Esta vez, Muñoz ya tiene su candidatura asegurada. Además, "su figura es la que nos ayudará a juntar los 200 mil votos que queremos tener de aval para ofrecerle la candidatura a diputado nacional de la provincia de Buenos Aires a Roberto Sánchez", contó Seoane a Página/12, en referencia a la intención de la agrupación justicialista de contar con la postulación del popular cantante Sandro para las elecciones de octubre. El dirigente aclaró que su lista está alineada con el actual senador Cafiero, y que le darán apoyo en su postulación para la gobernación de Buenos Aires. El apoderado justicialista agregó que la campaña para lograr la aceptación de Sandro ya comenzó, y que la semana que viene realizarán una serie de reuniones para juntar los votos dentro del partido. "Queremos llegar a las internas del 9 de mayo acompañados por la figura de Roberto Sánchez, y para eso Mariela (Muñoz) tendrá un papel central", enfatizó Seoane para no dejar lugar a dudas de que, esta vez, la mujer cuenta con todo el apoyo de ese sector justicialista.
|