![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() El cuadro continúa mejorando y esto se traduce en que estamos bajando los requerimientos de asistencia mecánica respiratoria y la medicación cardiovascular y sedante, señaló Héctor Marchitelli, vicedirector del Italiano. El ex presidente se encuentra internado en una sala de terapia intensiva, con diez costillas fracturadas y un pulmón necrosado, lo que significa que no puede seguir funcionando. Ayer, los médicos retiraron progesivamente la presión del respirador para tantear si Alfonsín puede continuar respirando sin asistencia mecánica. Según aseguró Marchitelli, el retiro (definitivo) dependerá de cómo lo tolere el paciente. No existe plazo prefijado, aunque creemos que en tres o cuatro días podremos desprenderlo del respirador. Recién en ese momento dejará de ser un paciente de alto riesgo y de pronóstico reservado, agregó. Los médicos señalaron además que Alfonsín pudo recobrar la lucidez por algunos momentos debido a que se redujo el nivel de sedación. De todos modos, los tranquilizantes se le vuelven a suministrar velozmente porque es difícil tolerar el respirador. Alfonsín hijo se encargó de confirmar este pronóstico ayer al mediodía, poco después de ingresar al Hospital Italiano. Estuvo un poquito mejor que a la mañana, y a la mañana había estado un poquito mejor que la noche anterior. La posibilidad de ir retirando el respirador habla de una mejora importante, pero todavía estamos en un período en el que es necesario ser cautos. José Kraus, el cardiólogo personal del ex presidente, aseguró que el corazón de Alfonsín está perfectamente bien y agregó que se le suministra alimentación a través de una sonda. Rutina pura, resumió Kraus. El ex presidente fue internado el jueves pasado, luego de que volcara la camioneta que lo trasladaba por una ruta helada a un acto en la localidad rionegrina de Ingeniero Jacobacci. Fue internado en una clínica de General Roca, y al día siguiente, cuando el cuadro se estabilizó, fue llevado al Hospital Italiano de la Capital Federal. Los principales dirigentes políticos, tanto del oficialismo como de la oposición, se acercaron a llevar sus saludos a los familiares y amigos de Alfonsín. Además de Fernando de la Rúa, Carlos Chacho Alvarez y el resto de la cúpula de la Alianza, pasaron por el hospital en los últimos días el presidente Carlos Menem y el gobernador Eduardo Duhalde. Un grupo de militantes radicales permanece de guardia en la puerta, juntando mensajes para cuando se recupere y organizando muestras de apoyo, como la misa que se realizó el lunes pasado. Alfonsín, el país te necesita; Raúl, pronta salud y recuperación; Fuerza viejo, decían los pasacalles que fueron colgados ayer frente al Hospital Italiano.
NUEVAS MOVILIZACIONES EN TUCUMAN
|