Por Eduardo Videla Ahora, el gobernador y
candidato Eduardo Duhalde quiere curarse en salud. El gobierno bonaerense declaró en
estado de alerta a doce hospitales del conurbano a partir de mañana y hasta el lunes
inclusive, días en que se realizarán los Juegos Macabeos/99, un evento deportivo que
organiza la comunidad judía local, que se llevarán a cabo en el Club Macabi, de San
Miguel, y en otras ocho subsedes del noroeste del Gran Buenos Aires. Esa medida es
paralela a un gigantesco operativo de seguridad, en el que participarán miles de
hombres de las policías Bonaerense y Federal, Aeronáutica y Prefectura. El
operativo es coordinado por la Secretaría de Seguridad Interior, que conduce Miguel Angel
Toma. Una fuente de esa cartera, sin embargo, consideró el alerta sanitario como
una exageración. El parte que recibieron ayer los jefes de emergencias de los
hospitales al que tuvo acceso este diario advierte que se están
considerando las acciones a realizar en caso de producirse un evento extraordinario
(accidental o provocado). Sin embargo, los funcionarios consultados aseguran que no
tienen información sobre un posible atentado. Un altísimo oficial de la Policía
Bonaerense admitió a Página/12 que la seguridad del evento preocupa a la fuerza.
No estamos en condiciones de garantizar nada. Nos están pegando de todos lados y en
cualquier momento esperamos otro golpe, afirmó. Las medidas de emergencia se
adoptaron a partir de una sugerencia de la Secretaría de Seguridad Interior. Así
como advertimos que podía haber un atentado contra cementerios judíos, y las autoridades
provinciales no hicieron nada, ahora recomendamos un operativo de seguridad, que incluye
un operativo sanitario, aseguró la fuente consultada por este diario. Se refería
al dato aportado por el jefe de la División de Investigaciones Antiterroristas de la
Federal, comisario Jorge Palacios, cuando advirtió a los dirigentes de la comunidad
judía y al entonces ministro de Seguridad Osvaldo Lorenzo que podría haber ataques a los
cementerios. Las autoridades del área de seguridad aseguran que ningún dato de
ninguna índole hace prever la posibilidad de un atentado. El titular de la DAIA,
Rogelio Cichowolski, confirmó que el operativo de seguridad fue consensuado en las
reuniones que mantuvieron los dirigentes de la comunidad con Toma. Sin embargo, en
alusión al alerta en los hospitales, fue contundente: No tenemos ninguna
información que justifique una medida de este tipo. La seguridad en los Juegos
Macabeos será el tema central de la reunión que mantendrán hoy Toma con el flamante
secretario de Seguridad, Carlos Soria. Ambos intentarán ajustar las clavijas: la
Bonaerense se encuentra con la moral baja, después de los hechos de Ramallo y La Tablada.
Hay muchos ex miembros de la fuerza resentidos, que hacen cola para tratar de
producir algún hecho que nos debilite aún mas, como el de las profanaciones, dijo
a este diario un alto oficial en actividad. Los Juegos Macabeanos son una suerte de
olimpíadas que se realizan periódicamente, en la que participan atletas de diversas
disciplinas deportivas. Este año tienen carácter internacional: intervendrán
aproximadamente unos 1800 deportistas, de hasta 12 años, muchos de ellos provenientes de
países latinoamericanos. A ellos se agregarán familiares, profesores y la concurrencia
habitual a los clubes, por lo que se espera para esos días que se concentren alrededor de
5000 personas. El estado de alerta sanitario dispuesto es inédito en la provincia,
aseguran los médicos de distintos hospitales: ni en los clásicos entre Racing y Boca,
que suelen congregar en Avellaneda a unas 60.000 personas y que tienen una larga
tradición de violencia se adopta una medida de esta envergadura. De acuerdo con la
comunicación enviada a los directores de los hospitales involucrados el viernes último
el mismo día en que se consumó la masacre de Ramallo, se sostiene que la
Región Sanitaria V, junto a la Dirección de Emergencias Sanitarias de la provincia y el
Municipio de SanMiguel están considerando las acciones a realizar en caso de
producirse un evento extraordinario (accidental o provocado). En una reunión
realizada ayer en la sede de la Región Sanitaria, en San Isidro, los jefes de emergencias
de cada hospital recibieron en mano un instructivo que contempla, entre otros puntos, el
refuerzo de guardia en especialidades críticas, como cirugía general, traumatología,
neurocirugía y quemados; la suspensión de todas las cirugías no prioritarias, la
hipótesis de la evacuación total o parcial de pacientes y el límite de las
comunicaciones de las unidades sanitarias exclusivamente a las emergencias, entre las 8 de
mañana y las 22 del lunes (ver recuadro). Por decisión del gobierno bonaerense, cinco
hospitales fueron declarados en alerta rojo: el Larcade, de San Miguel; el Ramón
Carrillo, de Los Polvorines; el Domingo Mercante, de José C. Paz, el Eva Perón, de San
Martín, y el Cordero, de San Fernando. En alerta amarilla estarán los hospitales
Thompson y Belgrano, de San Martín; Bernardo Houssay, de Vicente López; el Central de
San Isidro y el Cetrángolo de Vicente López. Los hospitales de Zárate, Tigre y Escobar
estarán esos días en alerta verde. Todos corresponden a la Región Sanitaria V. Como
apoyo, actuarán los hospitales Boccalandro, de Tres de Febrero, y el de Ezeiza.El
denominado Operativo Macabi 99 dispone además afectar en forma activa tres
unidades de terapia intensiva móviles y cuatro ambulancias. En forma pasiva, estarán
disponibles el resto de las unidades móviles de los hospitales.
Alerta rojo y amarillo El denominado Operativo Macabi/99, organizado por las autoridades sanitarias
provinciales, prevé, entre otros, los siguientes puntos: u Entre las 8 horas del 23 de
setiembre y las 22 del lunes 27, cinco hospitales permanecerán en alerta rojo y otros
cinco en alerta amarillo. u Se ubicará en el Club Macabi una base con uno o dos
radioperadores, con comunicación directa con los hospitales y los móviles.u Se
habilitará una línea telefónica directa en cada una de las ocho subsedes donde se
desarrollarán los juegos: clubes San Miguel, San Lorenzo, Juventud Unida Italiano, entre
otros.u En los hospitales en alerta habrá radioperadores de guardia durante las
veinticuatro horas.u Refuerzo de las guardias en especialidades críticas, como cirugía
general, traumatología, neurocirugía y quemados.u Suspensión de las cirugías y
estudios no prioritarios.u Ante una emergencia, se prevé la evacuación total o parcial
de pacientes en los hospitales afectados.u Durante los cinco días que dure la emergencia,
las comunicaciones radiales en los centros sanitarios serán exclusivamente para
emergencias.u Ante una emergencia, deberá habilitarse un salón de prensa para
evitar el deambular de reporteros y fotógrafos para obtener notas
sensacionalistas. El objetivo debe ser concentrar la información. |
|