Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


El grupo que recomienda darle garrote a la mujer

Es un hit bailantero del momento. Una balada del grupo Huracanado propone darle con el garrote a la esposa que no quiera tener sexo. Y aclara que la paliza “le va a gustar”. Una denuncia en la Justicia pide su prohibición.

Huracanado fue denunciado por propiciar la violencia contra las mujeres y fomentar su perpetuación.

na20fo01.jpg (15100 bytes)

Por Mariana Carbajal

t.gif (862 bytes) Una canción de un grupo bailantero, que en las últimas semanas sonó con insistencia en radios FM, fue denunciada en la Justicia por “promover la violencia contra las mujeres” y “contribuir a su perpetuación”. Se trata de la balada “Dale nomás”, del conjunto Huracanado. El tema musical sostiene que las mujeres disfrutan con una paliza y recomienda a los hombres pegarles para conseguir que accedan a tener sexo. La letra es explícita: “... Por eso yo le digo que si su mujercita/ se encuentra desganada y no lo mira bien/ déle, déle nomás con el garrote, que le va a gustar...”, repite la banda. A través de una acción de amparo, la Defensoría de Buenos Aires y el Centro Municipal de la Mujer de Vicente López solicitaron que se prohibiera su venta, circulación y difusión por considerar que la canción viola, entre otros, los derechos a la igualdad de las mujeres, a la no discriminación, y a la dignidad, contemplados en tratados internacionales con jerarquía constitucional. El caso abrió una polémica: ¿La letra incurre en apología del delito? ¿Impedir su divulgación vulneraría la libertad de expresión? Opinan los expertos.
El recurso fue presentado esta semana ante el juzgado en lo civil Nº 72, a cargo de Luis Dupou, para que “cese el daño y la vulneración” de esos derechos. “No podemos dejar de tomar en serio esta canción dado que el contexto social nos demuestra que la violencia contra las mujeres constituye un serio problema de salud y una causa significativa de morbimortalidad femenina”, señalaron en el escrito Alicia Oliveira, ombudsman porteña, Marcela Rodríguez y Diana Staubli, codirectoras del Centro Municipal de la Mujer de Vicente López.
Página/12 intentó ubicar a los miembros del grupo Huracanado, pero no pudo dar con ellos. Además de la prohibición del tema musical, Oliveira solicitó al magistrado que ordenara a la banda pagar una indemnización por el supuesto “daño provocado” con la canción, destinada a financiar programas de prevención y asistencia en violencia contra las mujeres.
“No existe conflicto entre la libertad de expresión y el recurso de amparo pedido. No todas las expresiones son amparadas por la libertad de expresión”, consideró la investigadora Diana Maffía, ombudsman adjunta. Maffía dio los siguientes ejemplos: “Un cartel en la entrada de un negocio que diga ‘sólo blancos’ o decirle a alguien ‘acostate conmigo o estás despedida’ no son meras palabras. Cuando las palabras son en sí mismas actos, se las debe considerar como tales y no deben ser permitidas”.
En igual sentido opinó la abogada Carmen González, presidenta de la Comisión de la Mujer de la Asociación de Abogados de Buenos Aires. “No se trataría de un fallo contra la libertad de expresión: sería contra la apología del delito. Como también debería impedirse la difusión de una canción que promoviera la matanza de judíos. La Convención Interamericana sobre violencia contra la mujer es ley. Una canción que atente contra los derechos que sustenta esa norma debe prohibirse”, sostuvo.
Consultado por Página/12, el presidente del Comité Federal de Radiodifusión, José Aielo, rechazó la censura del tema musical. “En todo caso, si infringe la Ley de Radiodifusión, se sancionará a las licenciatarias que la pasan”, aclaró. Un análisis de los técnicos del organismo determinó que “Dale nomás” sólo violaría el artículo 17 de la norma, si se pone al aire fuera del horario de protección al menor, por evaluar que el tenor de su contenido no es apto para menores de 18 años.
Tampoco se mostró partidario de censurar al grupo el constitucionalista Alejandro Carrió. “Aunque la letra puede molestar a las mujeres, el derecho a la libertad de expresión tiene más fuerza. Reservaría una medida de esa naturaleza para casos en que hay un peligro claro de que la audiencia pueda seguir la recomendación de una canción”, indicó Carrió. Para investigadores de la violencia doméstica, los efectos de la canción no serían menores. “Está legitimando la violencia hacia las mujeres. No creo que alguien que no es violento se convierta en violento al escucharla, pero sí que quien lo es sienta una especie de permiso social para mantener su conducta”, apuntó Jorge Corsi, director de la Carrera de Especialización en Violencia Familiar de la UBA.
Maffía sostiene que la canción refuerza la presuposición de que a las mujeres les gusta que les peguen, y por otra parte, muestra a la ciencia promoviendo la violencia, lo que la hace doblemente peligrosa. “Frente a la intuición moral del protagonista del tema de que podría no estar bien darle con un garrote a su mujer, aparece el doctor, instituido en autoridad, dándole impunidad, consolidando la idea de que los hombres tienen derecho a la violencia para obtener el favor sexual de su esposa”, concluyó.

 

Un tema que terminó en la Justicia

¡Vamos todos con el garrote!
¡Mueve, mueve, mueva!
Estaba preocupado porque a mi negrita
algo le pasaba, no sabía qué hacer,
fui a ver a mi doctor y entonces le expliqué,
que cuando me acercaba, se ponía de espaldas,
no me daba bolilla, y a veces me decía
que estaba muy cansada, que no tenía ganas.
Se puso a pensar y dijo: “Mi amigo,
no se preocupe más y aplique lo que digo,
y déle y déle nomás con el garrote
que le va a gustar”.
Entonces yo le dije, mi querido doctor,
yo soy un hombre bueno, me va a denunciar.
“Usted no tenga miedo, pero hágame caso
váyase tranquilo que esto va a pasar”.
Cuando llegué a mi casa ya había oscurecido,
ella estaba acostada y entonces aproveché,
me acerqué despacito y le dije negra linda,
entonces le apliqué lo que dijo el doctor:
y déle y déle nomás con el garrote que le va a
/gustar.
y déle y déle nomás con el garrote que le va a
/gustar.
Le di, le di nomás con el garrote y bien que le
/gustó.
Le di, le di nomás con el garrote y bien que le
/gustó.

Estaba de contenta y mientras yo le daba
decía cosas raras y no me acuerdo qué,
y todo el vecindario se empezó a alborotar.
Salí hacía la puerta a decir que terminó.
Al otro día mi negra estaba de mimosa,
le dabas un besito, quería más garrote.
Por eso yo le digo que si su mujercita,
se encuentra desganada y no lo mira bien,

déle, déle nomás con el garrote que le va a gustar
Déle, déle nomás con el garrote que le va a
/gustar
Le di, le di nomás con el garrote y bien que le
/gustó.
Le di, le di nomás con el garrote y bien que le
/gustó.

 

PRINCIPAL