Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira

DE LA RUA DIO LAS PRIMERAS PRECISIONES SOBRE SU GESTION

“Ahora se viene un gobierno austero”

Desmintió una crisis en la Alianza, le auguró una “misión muy importante” a Graciela, dijo que no se reunirá con Menem, que no cree en el retiro político de Duhalde. Luego habló en dúplex televisivo con Ruckauf.

Por H.C.

t.gif (862 bytes)  Al mediodía, en el hotel Crowne Plaza Panamericano, donde permanece concentrado el bunker de la Alianza, Fernando de la Rúa dio al periodismo las primeras precisiones sobre su futuro gobierno. A su lado, lo acompañaba Carlos “Chacho” Alvarez, el vice electo. Durante los escasos quince minutos en que se extendió la conferencia, De la Rúa alcanzó a arrojar un dato revelador sobre su futuro programa: “Vamos a tener un gobierno austero”, afirmó. Y se dio el lujo de soltar un chiste. Cuando un periodista le preguntó si hubiera ganado compitiendo contra Palito Ortega o Carlos Reutemann, con una sonrisa dibujada en su rostro respondió: “No me quiten la alegría, yo le ganaba a cualquiera”.
La breve conferencia se desarrolló en el salón auditorio del hotel Panamericano, ubicado en Carlos Pellegrini entre Lavalle y Tucumán. Se inició aproximadamente a las 13.15 con una sala repleta de periodistas. Minutos antes, mientras De la Rúa respondía un reportaje telefónico, Chacho contestaba preguntas a los movileros. El vice electo confirmó que “se darán precisiones para que la fiscalía investigue todos los casos de corrupción y se los trasladará a la Justicia. Esperamos que sea una justicia independiente”. Después, se sentó junto a De la Rúa, saludó al periodismo y le pasó el micrófono al presidente electo. Estos fueron los temas más destacados del cuestionario.
Graciela: “Es una extraordinaria persona, una de las constructoras de la Alianza. En su derrota ha tenido influencia que funcionara una ley de lemas encubierta. Hubo una alianza implícita entre el PJ, Cavallo y la UCeDé. Claro que nos ha apesadumbrado el resultado. Graciela tiene una misión muy importante que cumplir en la Alianza. Todavía no hemos hablado de posiciones o destinos. Tengo todo el cariño por ella. El país sigue contando con ella”.
Crisis en la Alianza: “Todo lo contrario. Que nadie vea que venimos con sentido de reparto ni de crisis interna. La Alianza está más unida y fuerte que nunca. Con Chacho Alvarez, vemos la fórmula con un fuerte mensaje de unidad nacional”.
Duhalde: “Ayer, apenas supe que habíamos triunfado dije que ganamos todos. Yo no hablo de derrotados. Cuando se ha fortalecido así la democracia, debo saludar a los que no nos votaron. Voy a ser presidente de todos los argentinos, y por eso mi mensaje a todos los gobernadores, legisladores de todos los signos políticos para que entablemos un diálogo constructivo. Duhalde tuvo la amabilidad de felicitarnos, con el espíritu constructivo de colaborar con el próximo gobierno”. También se refirió a un posible retiro del actual gobernador bonaerense de los cargos políticos institucionales: “Pienso que es una figura importante de la política argentina –sostuvo–. Al contrario, pienso tener una reunión con él en los próximos días. Ha sido un digno adversario”.
Menem: “No está prevista una reunión con el presidente. Sí comisiones que recojan información sobre las distintas áreas de gobierno. Si es necesario se hará una reunión, pero por el momento no está prevista. El mío no es un cogobierno, es una transición. Eso está muy bien marcado en la Constitución: yo asumiré cuando termine el mandato del actual presidente”. Cuando le preguntaron si estaba dispuesto a recibir consejos de parte de Carlos Menem respondió con una media sonrisa: “No es tema de consejos sino que la elección es la voz del pueblo. Este es el mensaje que hay que recoger”.
Gabinete: Como lo había hecho Chacho Alvarez segundos antes de iniciarse la miniconferencia, De la Rúa eludió dar nombres y referirse a la integración de quienes lo acompañarán como ministros. Sólo dijo: “Les voy a avisar oportunamente el día que voy a presentar el Gabinete. Comprendan que estamos muy encima del acto electoral. Por ahora estuvimos analizando con Chacho las áreas más críticas de trabajo”.
Programa de gobierno y presupuesto: “Inmediatamente vamos a profundizar el trabajo sobre el presupuesto. Debe haber reformas. El país precisa laLey de Presupuesto. Pero la ley es un continente. Lo que hay que ver es el contenido, la forma de distribución del gasto. Lo que puedo asegurarles es que viene un gobierno austero, y voy a empezar dando el ejemplo”.
Durante la miniconferencia, Chupete se mostró distendido. Tanto que en un momento se le dibujó una sonrisa en el rostro. Ocurrió cuando un periodista le preguntó: “¿Hubiera ganado si se presentaban Palito Ortega o Carlos Reutemann?”.
–No me quiten la alegría. Le ganaba a cualquiera –respondió en un tono jocoso y desacostumbrado.

 

PRINCIPAL