![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Por Gustavo Veiga ![]() Desde el oficialismo que encabeza el doctor David Pintado se argumenta que "este contrato es original y contradice a aquellos que sostienen que en River sólo se venden jugadores para cubrir el pasivo", mientras que desde la oposición se afirma que "se hizo para dar vuelta el balance y por eso le pidieron un salvataje a TyC". El acuerdo entre River y Torneos y Competencias se firmó el 27 de
agosto de este año y En la cláusula sexta que determina el monto del contrato también se estableció que "Torneos abonará al club el cuarenta por ciento (40 por ciento) del producido neto que arroje la comercialización de espacios publicitarios o afines, del sitio motivo de este contrato..." Hoy resulta complicado establecer la envergadura del negocio que emprendió River con su página en Internet. Sucede que el mercado aún es virgen en la Argentina y en materia de productos deportivos de consumo masivo todavía lo es más. José María Aguilar, abogado y uno los firmantes del convenio, informó que "las cláusulas se discutieron durante dos meses y este contrato está bajo el acuerdo marco de la AFA con Torneos que, si se televisara fútbol por Internet, nos resguardaría". En cambio, el contador Carlos Ferreyra, un opositor a la conducción del club, sostiene que "este contrato fue posible para que los números del balance dieran mejor, aunque hubiera sido preferible un mal resultado y no imputar al último ejercicio una suma que se terminará de cobrar en siete años". Para que el convenio fuera posible, River se comprometió --en la cláusula séptima-- a no prorrogar un contrato que está vigente hasta el 30 de este mes con la firma Intermedia Comunicaciones SA por mantenimiento y hosting del sitio oficial que posee el club en Internet. Esta página --en línea desde 1997-- servirá para que desde ahora TyC comercialice los productos que integran el merchandising riverplatense, pero a su vez, la empresa deberá promocionar en la web las diferentes actividades sociales y deportivas que el club lleve a cabo. El contrato entre River y la productora no es el primero que firman. Torneos ya controla el merchandising y a través de South American Sports adquirió los derechos para los torneos de verano que juegue el equipo hasta el 2004. Asimismo y, como consta en el acuerdo para justificarlo, mediante la participación de "TyT Sports Marketing Ltd.", TyC adquirió los derechos exclusivos de la Copa Mercosur hasta su edición del 2007 y es el titular de los torneos oficiales de la AFA hasta el 2014. Este fue el año elegido por el doctor Pintado y su comisión directiva para que, quienes gobiernen en esa época el club, puedan renovar o no un contrato cuyas consecuencias económicas hoy son tan inciertas como determinar qué equipo ganará el torneo en esa temporada.
|