Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira
NO

Clara de noche

Fue

Será

Ediciones anteriores

 

Jueves 30 de Diciembre de 1999
tapa del No

Mayo

Tapa del mes
“Hace ya cinco discos que a nosotros nos dan plata para que hagamos las locuras que queremos. Eso creo que es lo más divertido del rock: hay otros que te dan plata sin saber lo que vas a hacer con eso.”
Adrián Dárgelos, cantante de Babasónicos, en la entrevista que anticipó la aparición Miami, el quinto y seguramente mejor disco de la banda. Jueves 13.

“Fui el primero en probarme como vocalista luego de la partida de Max (Cavalera), y el primero en ser rechazado” (Andreas Kisser, guitarrista de Sepultura, habla sobre los problemas para encontrar nuevo cantante)
Diego Maradona sube al escenario de Obras justo antes de que Los Piojos hagan sonar “Maradó”. El Diez hace jueguito, habla emocionado y le regala a Andrés Ciro los últimos botines con los que pisó una cancha. Para imaginar el momento basta con escuchar el registro de ese encuentro cumbre en Ritual, el disco en vivo de los muchachos de El Palomar.
“La gente debería destruir los coches de la policía” (Alec Empire, el incendiario líder de Atari Teenage Riot explica que persigue “la destrucción de la estructura del sistema capitalista”. Entrevista exclusiva)
El No lleva a sus lectores a la selva ecuatoriana profunda y relata el momento en que una anciana chamán inicia al autor de la nota en el trance de la ayahuasca. Su testimonio habla de la depuración de lacontaminación urbana: “Sentía todo mientras que la dimensión de lo psíquico superaba a lo físico; mi cuerpo se encontraba cada vez más dormido y la mente, cada vez más despierta”. Impresionante.
Se estrena Episodio I: La amenaza fantasma. Más millones para George Lucas y desvelos para los seguidores de la saga de La guerra de las galaxias. Demasiado para niños, ¿no?
Se hizo justicia en el caso de Miguel Bru, el estudiante de periodismo asesinado por policías en La Plata. Walter Abrigo y Justo López fueron condenados a prisión perpetua por tortura seguida de muerte, Juan Domingo Ojeda a dos años por encubrimiento (era el comisario de la 9, donde el 17 de agosto de 1993 mataron a Miguel) y Ramón Ceresseto a seis años por encubrimiento y falsificación de documento público (fue quien borró el nombre del libro de entrada de la comisaría).
“Creo que no pasa nada bueno por aquí. Este no es un buen lugar, está enfermo. Hay un mal gobierno, skinheads asquerosos, la gente estalla de ira... Creo que Gran Bretaña es una basura.” (Graham Coxon, el lánguido guitarrista de Blur, en entrevista exclusiva que se anticipó a la posterior llegada del cuarteto. Jueves 27)
El No descubre a Darío Dubois, zaguero central de Midland y... ¡cantante de black metal! Su sueño: pisar el verde césped pintado cual King Diamond futbolero. Después de aquella nota, cumplió con ese sueño para disgusto del técnico y los dirigentes de la humilde pero digna escuadra del ascenso.
Eramos pocos y estalló la Rickymanía. Ay, la vida loca...

Junio

Tapa del mes
–¿En el próximo álbum de U2 te vas a referir a esta lucha, al pedido de Jubilee?
Bono: La campaña de Jubilee tiene sentido. La música no.El cantante de U2 chatea para una cyberaudiencia estimada en tres millones de personas de todo el mundo, antes de entregar el petitorio de la organización Jubilee 2000 a los representantes de las grandes potencias económicas, durante su reunión anual llevada a cabo este año en Colonia, Alemania. La organización, en la que Bono tiene parte activa, propone la cancelación de la deuda externa para varios países del Tercer Mundo. Nuestro héroe consigue un triunfo a medias, ya que sobre fin de año hubo perdón parcial para unos cuantos. Lástima, la Argentina no está incluida. Jueves 17.

“Un grupo de rock no puede hacer un planteo social. Sobre 15 mil chicos había 700 que son marginales... Pero marginales no en el término despectivo, están marginados por la sociedad. Son unos chicos que se roban un ventilux” (Sorprendido por un par de cronistas televisivos que loesperaban en Aeroparque, el Indio Solari apenas atinó a responder sobre los disturbios que se produjeron en Mar del Plata durante la última excursión ricotera).
“Nuestra onda es decir las cosas súper directamente, para no confundir a la gente, ¿viste? Poca metáfora, hermano, directo.” (Pity Alvarez, de Viejas Locas, explicando cómo compone.)
“El quilombo de mi affaire lo que hizo fue ponerme en boca de un montón de gente que en su puta vida había escuchado a la banda. Pero esa gente... Lucho Avilés no fue a comprar el disco” (Iván Noble cuenta sus días de fama, después de su fugaz relación con Natalia Oreiro.
La Brujita Juan Sebastián (otro Juanse) Verón fue a una fiestita de disfraces ataviado cual payaso. Un fotógrafo lo retrató y ¿quién saltó a defenderlo? ¡Batman! Que no era Bruno Díaz sino el Gallego González, ex futbolista y responsable de la piña al reportero gráfico.
En una temporada reducida por el paro de los jugadores, San Antonio Spurs se consagra campeón de la NBA al vencer a los New York Knicks, de la mano de Tim Duncan y el Almirante Robinson, apodados Las Torres Gemelas.
“Cuando firmamos con Warner, cobramos 200 mil dólares de adelanto. Entonces, por primera vez en nuestras vidas, teníamos dinero para gastar. Y él comenzó a alquilar pilas de videos porno y no había forma de sacarlo de su casa para ensayar o grabar...” (Wayne Coyne, líder de los Flaming Lips, explicando cómo fue que perdieron a su anterior baterista)
¡Boca bicampeón! El equipo de Bianchi señala la marca histórica de 40 partidos invicto, superando al famoso Racing de José de 1967, y da la vuelta en Avellaneda la misma tarde en que se come 4 (con baile y golazo de Calderón incluidos) de parte de Independiente. Hay festejos varios, afiches burlones (que serán retrucados) y canonización de los 11 jugadores del equipo de Bianchi.

Julio

Tapa del mes
“Veo que ciertas actitudes de los músicos, de la gente y de la prensa (los pongo a todos en el mismo escenario) no ayudan a que el movimiento crezca. Siento que a veces hay mucho argentinismo en todo eso. Acá todavía se sigue con eso de `transar’ y todo eso... No sé. Como que todos se basan en el modelo de Los Redonditos... Y los Redondos son un caso absolutamente excepcional, una cosa que tenés que respetar y admirar por lo que es, pero es una cosa. Después cada uno tiene que armar su propio modelo.” Gustavo Santaolalla, productor estrella y responsable del sello “Surco” analizando el rock latino y sus posibilidades en EE.UU.
Como anticipo de la salida del disco de Illya Kuryaki and The Valderramas, Leche, la ciudad de Buenos Aires amaneció decorada con curiosos afiches gigantes (ver foto). Aparentemente la empresa responsable de la pegatina fue intimada por el Gobierno de la Ciudad a retirarlos. El motivo: vecinos molestos por el “tono” de la frase.
“Aparece Fidel, conversa con una periodista del Jornal do Brasil, no nos podemos acercar, no nos dejan. Le gritamos `Comandante, para la televisión argentina, un mensaje’ Fidel gira su cabeza, su canciller Felipe Pérez Roque le señala la cámara, y en cámara lenta, muy lenta, se acerca a nosotros. Tres, dos, uno, cero. Fidel Castro está al lado mío. Ahora viene lo mejor.” Daniel Tognetti reviviendo para el No su encuentro con el líder cubano durante la cumbre de Río de Janeiro, emitido por Caiga Quien Caiga.
Muere Mark Sandman, cantante de Morphine, durante un show en Palestrina, Italia. Tenía 46 años y sufrió un infarto sobre el escenario.
MTV latino anuncia que tendrá “sucursal” propia en Argentina junto con el definitivo levantamiento de su departamento de noticias. Y también cambia su perfil: virando decididamente hacia el pop y la música latina, entendida como Britney Spears y Ricky Martin, respectivamente. Razones de marketing.
“En un momento, cuando trajeron las parrillitas individuales para comer el asado, Charly se fue a buscar un micrófono para grabar el sonido del asado y no volvió más... Después estuve al lado de Zulemita mientras Charly tocaba los dinosaurios y el Presidente tiraba cenizas de su habano al aire. Y otras anécdotas que en este momento no quisiera recordar.” Pipo Cipollati relatando su paso por Olivos con Charly García, en entrevista publicada en la revista Posdata de Uruguay.
“La acumulación de adrenalina, el opresivo calor, la combinación de drogas de toda clase, el sentimiento de liberación que produce tomar por asalto un campo gigantesco, estallaron con los fuegos. No fue, sin embargo, un acto de vandalismo absolutamente irracional. Cuando las corridas se trasladaron a los puestos de comida, los grupos que saqueaban, rompían y quemaban lo hacían al grito de `this is what you get for selling a 5 dollars soda!’ (esto es lo que consiguen por vender gaseosas a cinco dólares), tomándose revancha de 3 días de robo descarado en los comercios." De la nota de tapa “En llamas”, por Eduardo Fabregat, enviado de Página/12, presenció la debacle del Woodstock 1999 en Rome, New York.

Agosto

Tapa del mes
“No me gusta decir ¡¡¡vamos!!! ¡¡¡A ver esas palmas!!! No me cabe. Nosotros arengamos desde otro lado, y personalmente no me gusta gastar energía en palabras. Quiero que nos metamos a la gente en el bolsillo con la música. Me parece una grasada eso de mueva mueva mueva y hacer así (mueve los brazos de un lado al otro con las manos). No soy así.”
Gabriel “Vicentico” González Capello de Los Fabulosos Cadillacs y una muestra de su espíritu nada festivo. Declaraciones efectuadas en Santiago de Chile, durante el primer show “oficial” de presentación de La Marcha del Golazo Solitario, uno de los grandes discos del ‘99. Jueves 26.

“Tenemos este kiosco armado y nos va bien. Una gira así cuesta más o menos 50.000 dólares y hasta ahora algo de guita siempre nos ha quedado. Vivimos de esto: vendemos una fecha y en los días libres hacemos otras de menos cachet. Con eso hacemos 5 shows por semana. Es que el mercado argentino no da para los independientes, no podemos pasar nuestra música por la radio y entonces nos resulta mejor salir a tocar afuera.” El método conocido como Todos Tus Muertos sale de gira por el mundo y le va bien, explicitado desde Tokyo, Japón, cuando –por ejemplo– Gamexane conoció a Joe Strummer, nada menos.
Levantan Todo Por Dos Pesos, el gran programa de la dupla Capussotto- Alberti. Sus seguidores organizaron protestas mediante e-mails y hasta intentaron juntar dinero para que el programa volviera al aire. No consiguen nada. Igual, Mario y Marcelo vivirán siempre en nuestros corazones.
Se estrena por Futurama, la nueva serie de Matt Groening, papá de Los Simpsons. Incluye robots alcohólicos, cabinas de suicidio y un shopping en la Luna. Duró poco, lástima.
“Estados Unidos es un país donde no me gustaría vivir, verdaderamente creo que no se puede hacer nada. En el micro que subimos había una multa de 500 dólares por cagar en el baño y 1000 dólares por vomitar, dos cosas que nosotros hacemos habitualmente en las giras.” Gustavo Cordera, brutalmente honesto, desde adentro del Watcha Tour, la gira de rock latino más ambiciosa que se haya realizado en Estados Unidos, y de la que participaron además Puya, Café Tacuba, Molotov e Illya Kuryaki, entre otros.
Hernán “Cabra” de Vega, cantante de Las Manos de Filippi y autor del hit de Bersuit Vergarabat “Señor Cobranza” toca por monedas en la calle Florida. “Yo laburé en fábricas desde chico, también fui carpintero y profesor de taekwondo, pero ya colgué el cinturón. Tengo que mantener a mi señora y a mi nena de tres años. Mientras estuve desocupado sufrí como cualquier persona que tiene que alimentar a su hijo y no puede. Por eso estoy muy contento de tocar todos los días en la calle”, dice.
“La industria de la música siempre fue muy hipócrita en cuanto a las drogas. En toda mi vida, juro que nunca vi gente más drogona que los rockeros. Y los managers. Y los periodistas de rock. Pero nadie lo dice.” Brett Anderson, cantante de Suede, poco después del lanzamiento de Head Music. Ya lo dijiste, Brett... CONTINUA